Influencia de la aplicación de nueve áreas del conocimiento de la guía PMBOK a la obra hospital regional de alta complejidad de la libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación empezó en Setiembre del año 2016, tiene como objetivo determinar La Influencia de la Aplicación de Nueve áreas del conocimiento de la Guía de PMBOK a la Obra Hospital Regional De Alta Complejidad de la Libertad. Según la orientación del estudio es Aplicada. El es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3723 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3723 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guia PMBOK Nueve Areas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación empezó en Setiembre del año 2016, tiene como objetivo determinar La Influencia de la Aplicación de Nueve áreas del conocimiento de la Guía de PMBOK a la Obra Hospital Regional De Alta Complejidad de la Libertad. Según la orientación del estudio es Aplicada. El estudio comprendió la evaluación de la obra Hospital Regional de Alta complejidad de la Libertad identificando las áreas que presentaron problemas en el momento de su ejecución, para luego proponer mejoras en las diferentes áreas de acuerdo al esquema de la Guía PMBOK. Se recopiló la información mediante los Alcances, Especificaciones Técnicas, Planos, Presupuestos, y cronogramas, entrevistas a profesionales que participaron en la ejecución de la obra y la información sobre la ejecución en el portal web de Info obras. Se obtuvieron los siguientes resultados, De Nueve Áreas del Conocimiento solo cuatro han influido positivamente a la ejecución de la Obra Hospital Regional De Alta Complejidad De La Libertad las cuales son Gestión de Integración, Gestión de Calidad, Gestión de Comunicación. y Gestión del Riesgo, las área que no influyeron positivamente fueron las de Gestión de Alcance, Tiempo, Costo, Recursos Humanos y Adquisiciones. Se presentó las mejoras para implementar y mejorar las áreas las cuales son: Considerar montos adicionales significativos para modificaciones o ampliaciones de Metas físicas, Realizar reprogramaciones considerando doble turnos de trabajo si fuera necesario, Optimizar e implementar las metodologías en el Proceso constructivo y eliminar factores que generen incremento del costo de la Ejecución, sobre el Personal Técnico de la obra, realizar Selección y cambio de personal técnico, o realizar capacitaciones Sobre Coaching, Mejora continua y retroalimentación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).