El juicio político y la institucionalidad del sistema de justicia en el Perú

Descripción del Articulo

El informe de tesis tuvo como objetivo general el determinar de qué manera el Congreso de la República aplica el control de juicio político a los altos miembros del Sistema de Justicia peruano. En la etapa de recopilación de información para la elaboración de la dispersión temática de los capítulos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmad Fuentes, José Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado Constitucional de Derecho
Juicio Político
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El informe de tesis tuvo como objetivo general el determinar de qué manera el Congreso de la República aplica el control de juicio político a los altos miembros del Sistema de Justicia peruano. En la etapa de recopilación de información para la elaboración de la dispersión temática de los capítulos del marco teórico se utilizó las fuentes de consulta como son libros, revistas jurídicas, legislación, jurisprudencia nacional e internacional, empleando como instrumento de acopio de información las fichas textuales y de comentario, así como el cuestionario de expertos. En cuanto a los resultados de la investigación desarrollados La importancia de las funciones del congreso en un estado constitucional de Derecho, , se enmarca esencialmente en el control político que ejerce sobre los altos funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, la naturaleza del juicio político es política por ser expresión del ejercicio de poder que otorga la comunidad al Congreso y Jurídico-Constitucional puesto que se trata de un procedimiento regulado en la Carta Magna, y constituye una herramienta de persecución Política a los magistrados del Tribunal Constitucional cuando su decisión totalmente válida y acorde a derecho no responde a los intereses de la mayoría parlamentaria de turno. La conclusión principal es que el Congreso de la República aplica el control de juicio político a los altos miembros del Sistema de Justicia peruano de manera arbitraria, toda vez que es utilizado como instrumento de persecución política, lo cual no garantiza la institucionalidad del sistema, por lo que se recomienda la eliminación del juicio político para los operadores de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).