Infección por citomegalovirus en paciente inmunocompetente como causa de fiebre de origen desconocido. Reporte de caso

Descripción del Articulo

El citomegalovirus es un herpes virus cuya seroprevalencia mundial de infección oscila entre 45 al 100%.(1) En pacientes inmunocomprometidos es causante de enfermedades graves e incluso la muerte, no obstante, en pacientes inmunocompetentes la infección es poco común y suele presentarse de forma asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martino Chavez, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Citomegalovirus
Inmunocompetente
Fiebre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El citomegalovirus es un herpes virus cuya seroprevalencia mundial de infección oscila entre 45 al 100%.(1) En pacientes inmunocomprometidos es causante de enfermedades graves e incluso la muerte, no obstante, en pacientes inmunocompetentes la infección es poco común y suele presentarse de forma asintomática o con síntomas leves (2). Enfermedades con presentaciones clínicas infrecuentes, cuya principal manifestación es un síndrome febril y cuyo diagnóstico es difícil de determinar, suelen catalogarse como fiebres de origen desconocido, requiriendo de un abordaje diagnóstico adecuado para la correcta orientación clínica de su estudio. (3) Presentamos el caso de un paciente varón de 37 años sin comorbilidades, que cursa con fiebre de origen desconocido por un período de tres semanas. Durante su estancia hospitalaria, en búsqueda de un diagnóstico definitivo, se le realizan múltiples exámenes auxiliares tanto de laboratorio como imagenológicos como parte del protocolo de estudio de la fiebre de origen desconocido. Posteriormente en el noveno día de hospitalización considerando la clínica del paciente presencia de fiebre prolongada, faringitis, adenopatías cervicales, hepatoesplenomegalia y respaldándose en los resultados de los exámenes auxiliares como linfocitosis y aumento de transaminasas, se permite enfocar el diagnóstico en un síndrome mononucleósico, consecuentemente la detección serológica de anticuerpos IgM posibilitó realizar el diagnóstico definitivo de mononucleosis infecciosa por citomegalovirus. Es importante considerar al citomegalovirus como un agente etiológico primario de infección en pacientes inmunocompetentes que cursan con fiebre de origen desconocido, dicha consideración permitiría un mejor abordaje diagnóstico de esta patología, evitaría un tratamiento inicial inapropiado asociado a posibles complicaciones y se optimizaría el uso racional de herramientas clínicas auxiliares, empleando un mejor manejo de los recursos hospitalarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).