Factores que determinan la demanda internacional del espárrago fresco del Perú, periodo 1992-2013
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene el propósito de demostrar cuáles son los factores que determinan la demanda internacional del espárrago fresco del Perú, cómo estos se interrelacionan y su representatividad. A través de la evolución de la industria esparraguera en Perú, que se inicia aproximadamente hace 3...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/326 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/326 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demanda internacional Esparrago https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene el propósito de demostrar cuáles son los factores que determinan la demanda internacional del espárrago fresco del Perú, cómo estos se interrelacionan y su representatividad. A través de la evolución de la industria esparraguera en Perú, que se inicia aproximadamente hace 30 años, en su presentación de conserva, recién vemos a inicios de los noventa, la integración de un nuevo proceso, el fresco. El comportamiento de la industria a partir de ese momento cambió, el total de la producción de espárrago ya no se direccionaría sólo a la conserva, sino que tendría que compartirse con el fresco, manejar cuotas para cada proceso, que son determinadas en base a la evaluación de una serie de factores, entre los principales, el precio. La demanda del espárrago fresco viene fortaleciéndose, tanto así que desplazó a la conserva y lidera la cantidad de kilos exportadores, así podemos inferir que los consumidores, a nivel mundial, siguen una tendencia de preferencia por el consumo de productos frescos. Para comprender cómo funciona el mercado, es fundamental apoyarse en la teoría microeconómica y los conceptos del comercio internacional, de esta manera podremos respaldar los resultados y dar una visión de cuáles han sido los factores determinantes y qué se prevé para la industria del espárrago fresco los próximos años. La evidencia empírica sugiere que la demanda de espárrago fresco de Perú dependería inversamente del precio internacional, directamente del precio de México; directamente del PBI de España; directamente de los productos sustitutos como el brócoli y espárrago congelado; e inversamente del precio de la arveja. Sin embargo, con el PBI de Estados Unidos encontramos una relación inversa, algo contradictorio, aunque relacionado positivamente con el segundo rezago del PBI. Asimismo, el hecho de que el precio peruano esté fuertemente colineado con otras variables y de que su comportamiento individual muestre una relación directa con la demanda nos lleva a concluir que el precio peruano estaría recogido en el precio mundial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).