Hipernatremia temprana asociada a gravedad de la lesión en pacientes politraumatizados
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la severidad del politraumatismo y la hipernatremia temprana en pacientes politraumatizados atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia durante el periodo enero del 2015 a diciembre del 2022. Métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipernatremia Sodio Politraumatismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la severidad del politraumatismo y la hipernatremia temprana en pacientes politraumatizados atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia durante el periodo enero del 2015 a diciembre del 2022. Métodos: Se realizó un estudio de tipo casos y controles, retrospectivo en pacientes politraumatizados. Se evaluó la relación de la hipernatremia adquirida en los primeros 7 días de ingreso al nosocomio y la severidad del politraumatismo. Se realizaron los análisis estadísticos en el programa Stata® v16. Resultados: Se estudiaron 180 pacientes politraumatizados atendidos en el Hospital III-1 José Cayetano Heredia, 60 de ellos con hipernatremia y 120 sin hipernatremia. La mayoría de los pacientes fueron jóvenes y de sexo masculino (84,44%), con baja prevalencia de hipertensión arterial (4,44%) y diabetes mellitus tipo 2 (4,44%). Se encontró que la hipernatremia temprana fue una complicación común, con mayor prevalencia en pacientes con ISS scores más altos, siendo del 69,05% en aquellos con puntuaciones entre 25-40 (OR=10.36) y del 83,33% en aquellos con puntuaciones entre 41-75 (OR=12.50). El trauma severo tuvo OR 5.8 comparado al trauma leve. La mediana de estancia hospitalaria fue de 16 días, con un rango intercuartílico de 10-26 días. En conclusión, hubo una relación significativa entre la severidad del trauma y la presencia de hipernatremia. Estos hallazgos enfatizan la importancia de monitorear de cerca los niveles de sodio y otros electrolitos en pacientes politraumatizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).