Utilidad del brazalete con estímulos vibratorios en trastorno de la marcha en pacientes con Parkinson
Descripción del Articulo
La enfermedad de Parkinson presenta un desafío considerable en la conducción de trastornos de la marcha y afecta negativa y diariamente a los pacientes. Esta investigación aborda la necesidad de soluciones innovadoras para mejorar los problemas relacionados con la marcha en pacientes con Parkinson....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/42631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/42631 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Parkinson Trastorno de la Marcha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
| Sumario: | La enfermedad de Parkinson presenta un desafío considerable en la conducción de trastornos de la marcha y afecta negativa y diariamente a los pacientes. Esta investigación aborda la necesidad de soluciones innovadoras para mejorar los problemas relacionados con la marcha en pacientes con Parkinson. Esta investigación busca en evaluar la eficacia de una nueva intervención: una pulsera con estímulos vibratorios. Este dispositivo portátil tiene como objetivo proporcionar retroalimentación y apoyo en tiempo real a los pacientes, mejorando potencialmente su marcha y movilidad general. Distintos estudios en enfermedad de Parkinson que utilizaron brazaletes que emiten vibraciones con periodos alternados de inactividad han sido asociados con mejoría del temblor en reposo y en los parámetros como el UPDRS III durante un día después del término de la estimulación vibratoria. La importancia del estudio es conocer si el uso del brazalete que genera una vibración intermitente con frecuencia de 10 a 55 Hz de 568.381ms tiempo activo, por 1362.66ms tiempo inactivo, mejora los síntomas motores avanzados como la marcha, congelamiento y la calidad de vida de los pacientes con Parkinson avanzado. Este estudio es muy prometedor al ofrecer una solución no invasiva, rentable y accesible para el manejo de los trastornos de la marcha en pacientes con Parkinson. Si tiene éxito, la pulsera podría representar una valiosa adición a los enfoques terapéuticos existentes, proporcionando a los pacientes una herramienta de asistencia diaria y potencialmente mejorando su calidad de vida. 6 Comprender la utilidad de la pulsera vibratoria en los trastornos de la marcha es fundamental para los estudiosos y los profesionales de la salud. Los resultados positivos podrían conducir a un cambio de paradigma en el tratamiento del Parkinson, ofreciendo un enfoque práctico y fácil de usar para abordar los problemas de la marcha. Por el contrario, los resultados negativos aportarían información valiosa para futuras direcciones de investigación, asegurando una comprensión integral de la eficacia de la intervención. Esta investigación no solo contribuye a la comprensión científica de la enfermedad de Parkinson, sino que introduce potencialmente una solución innovadora para mejorar la movilidad y el bienestar general de las personas con Parkinson. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).