Alteración de la hemoglobina durante la semana 27 -29 de gestación como factor para desarrollar preeclampsia en gestantes del hospital Leoncio Prado
Descripción del Articulo
Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de demostrar que hay relación con el valor de hemoglobina durante la semana 27-29 de gestación y el desarrollo de preeclampsia, el estudio incluirá pacientes del servicio de Obstetricia del Hospital Leoncio Prado durante Enero- Diciembre 2018. El grupo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemoglobina Gestación |
Sumario: | Se llevará a cabo un estudio con la finalidad de demostrar que hay relación con el valor de hemoglobina durante la semana 27-29 de gestación y el desarrollo de preeclampsia, el estudio incluirá pacientes del servicio de Obstetricia del Hospital Leoncio Prado durante Enero- Diciembre 2018. El grupo de casos estará constituido por gestantes que desarrollaron preeclampsia y el grupo control por gestantes que no desarrollaron preeclampsia hasta el término de la gestación. El estudio será analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo, de casos y controles. Se utilizará el análisis de regresión múltiple para examinar la asociación entre la hemoglobina y las características maternas y la gravedad de la preeclampsia, clasificada según la gestación al momento del parto, el peso al nacer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).