Eficacia de la resonancia magnética en estadificación prequirúrgica del cáncer endometrial. Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas 2008 - 2013
Descripción del Articulo
Determinar que la resonancia magnética es eficaz en la estadificación prequirúrgica del cáncer endometrial en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2008 – 2013. Material y método: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, analítico de prueba diagnóstica. La población estud...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/516 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/516 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resonancia magnética Cáncer de endometrio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar que la resonancia magnética es eficaz en la estadificación prequirúrgica del cáncer endometrial en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas entre los años 2008 – 2013. Material y método: Se llevó a cabo un estudio retrospectivo, analítico de prueba diagnóstica. La población estudiada estuvo constituida por 11pacientes con diagnóstico de cáncer endometrial y que fueron sometidas a resonancia magnética pélvica y posteriormente intervenidas quirúrgicamente. Resultados: La edad promedio para el grupo estudiado fue de 61.5 años. El tipo histológico, es el Adenocarcinoma endometrioide como el más frecuente con 45.45% al igual que el Adenocarcinoma de células claras con igual porcentaje. Para infiltración miometrial la resonancia magnética (RM) tuvo una sensibilidad (S) de 75.00%, especificidad (E) de 66.67%, valor predictivo positivo (VPP) de 85.71% y valor predictivo negativo (VPN) de 50%, con una exactitud de 72.71%, todo con IC igual a 95%, y para infiltración cervical los valores S, E, VPN y VPP fueron de 22.22%, 50%, 66.67% y 12.50% respectivamente (IC= 95%), con una exactitud de 27.3%. Respecto a la estadificación, la RM sobrevaloró, en un 9.09% la estadifiación para el estadío IA, mientras que para la el estadío IB no pudo estadificar al 9,09%, por otro lado para el estadío II la RM no pudo diagnosticar al 54.54%. Conclusiones: La resonancia magnética puede ser utilizada para la estadificación prequirúrgica en estadío I de cáncer endometrial, pero no es eficaz para estadificar en estadio II. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).