Valor diagnóstico del ratio en niveles bajos de VIH, VHB, VHC en un Hospital de Lambayeque, 2021-2023
Descripción del Articulo
Determinar el valor diagnóstico del ratio óptimo en la detección serológica en niveles bajos de VIH, VHB, y VHC en pacientes con diferentes diagnósticos clínicos atendidos en un Hospital de Lambayeque, 2021 – 2023. Es un estudio aplicado de nivel analítico de pruebas diagnósticas, observacional, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/58751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor diagnóstico Ratio optimo Niveles bajos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar el valor diagnóstico del ratio óptimo en la detección serológica en niveles bajos de VIH, VHB, y VHC en pacientes con diferentes diagnósticos clínicos atendidos en un Hospital de Lambayeque, 2021 – 2023. Es un estudio aplicado de nivel analítico de pruebas diagnósticas, observacional, de corte transversal y retrospectivo. La muestra estará conformada por 65 pacientes diagnosticados con cáncer, gestantes o con nefropatía a los cuales se les practico la prueba diagnóstica serológica CMIA durante el periodo 2021 a 2023 en un Hospital de Lambayeque |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).