Delimitación Constitucional de los criterios de graduación al imponer sanciones en la Ley del Servicio Civil

Descripción del Articulo

El presente estudio científico tiene como fin reducir la discrecionalidad de la autoridad administrativa al momento de imponer sanciones, por delimitación de los criterios de graduación en los casos de hostigamiento sexual laboral y nepotismo, en observancia de los principios constitucionales de raz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Barrantes, Jhonatan David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/25591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criterios de graduación de sanciones
Razonabilidad y proporcionalidad
Discrecionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio científico tiene como fin reducir la discrecionalidad de la autoridad administrativa al momento de imponer sanciones, por delimitación de los criterios de graduación en los casos de hostigamiento sexual laboral y nepotismo, en observancia de los principios constitucionales de razonabilidad y proporcionalidad en el marco de la ley del servicio civil. Por ello, la orientación de la presente investigación es cualitativa, se utilizó la técnica de recopilación documental y la entrevista a profundidad de 04 expertos. Los resultados develaron que, la discrecionalidad sancionadora de las autoridades de las Entidades, facultadas para sancionar, ocasionan que se vulnere los principios de razonabilidad y proporcionalidad. Tal situación, se devela cuando la entidad que impuso la sanción no cumple con los requisitos o procedimientos establecidos en esa Ley Nº 30057; o, cuando la entidad no motivo correctamente la falta, garantizando el debido proceso administrativo. Finalmente, se concluye que, que, para reducir la discrecionalidad en la imposición de sanciones por parte de la autoridad administrativa en dos supuestos distintos, se deben utilizar criterios de graduación. Estos criterios deben tomar en cuenta la gravedad de la falta alegada. Es esencial que la evaluación para determinar estos criterios de graduación, basados en la seriedad de la supuesta infracción, esté correctamente considerada y detallada en la resolución que impone la sanción. Este enfoque asegura que las razones detrás de la sanción queden claramente establecidas, permitiendo así la evaluación de si la severidad de la sanción es apropiada para la naturaleza de la falta. Como resultado, se puede determinar si la sanción en cuestión es justa y adecuada en relación con los principios de razonabilidad y proporcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).