Ansiedad y depresión asociadas a antecedente de aborto provocado en estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego

Descripción del Articulo

Determinar si la ansiedad y depresión están asociados a antecedente de aborto provocado en estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego durante el periodo 2016 - II. MATERIAL Y MÉTODO: Realizamos un estudio observacional, analítico, de corte transversal, prospectivo, que evaluó a 536 estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcalde Gamarra, Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresion
Aborto Provocado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la ansiedad y depresión están asociados a antecedente de aborto provocado en estudiantes de la Universidad Privada Antenor Orrego durante el periodo 2016 - II. MATERIAL Y MÉTODO: Realizamos un estudio observacional, analítico, de corte transversal, prospectivo, que evaluó a 536 estudiantes universitarias del último año de estudios, de este número se restó las que nunca habían tenido relaciones sexuales, quedando un total de 424 estudiantes, las que fueron incluidas en el estudio. RESULTADOS: La edad promedio de las estudiantes universitarias fue 23,14 ± 2,37 años. El análisis univariado mostró que las variables asociadas a depresión fueron la ocupación, el haber consumido alguna vez drogas, el consumo de tabaco, el número de parejas sexuales en toda la vida y el haber tenido algún tipo de aborto en tu vida (p < 0,05); las variables pareja sexual, el vivir con sus padres, el número de parejas sexuales en el último año y el haberte provocado un aborto tuvieron tendencias a ser significativas estadísticamente. El análisis univariado mostró que las variables asociadas a ansiedad fueron la edad, el haber consumido alguna vez drogas, el consumo de tabaco y el número de parejas sexuales en toda la vida (p < 0,05). Los factores asociados a depresión luego de realizar el análisis multivariado a través de la regresión logística, fueron la edad, el tener pareja actual, la ocupación, el consumo de drogas y el número de parejas sexuales en el último año. CONCLUSIONES: El haber tenido un aborto en algún momento en su vida estuvo asociada a depresión mas no a ansiedad; el antecedente de aborto provocado tuvo una tendencia a asociarse significativamente a depresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).