Comparación en la efectividad y tolerancia de dos esquemas de preparación para colonoscopias diagnosticas

Descripción del Articulo

El cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente en el mundo y uno de los más diagnosticados en el Perú. La colonoscopia es el método más empleado y preferido en la detección del CCR, siendo su preparación adecuada esencial para el éxito diagnóstico. Sin embargo, hasta una cuarta parte de las co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Payano Camacho, Kevin Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/20771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preparación Colonoscópica
Colonoscopia Diagnostica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:El cáncer de colon es el tercer cáncer más frecuente en el mundo y uno de los más diagnosticados en el Perú. La colonoscopia es el método más empleado y preferido en la detección del CCR, siendo su preparación adecuada esencial para el éxito diagnóstico. Sin embargo, hasta una cuarta parte de las colonoscopias se asocian con una preparación intestinal inadecuada, lo que puede resultar en tasas reducidas de detección de pólipos y adenomas, pruebas de detección fallidas y una mayor probabilidad de repetir el procedimiento. Objetivo: Comparar la efectividad y tolerancia de dos esquemas de preparación para colonoscopias diagnosticas en el hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el año 2023. Material y método: Se empleará un estudio cuantitativo, no experimental, analítico, comparativo y transversal. Se seleccionará dos grupos de estudio, el primero recibió una fórmula de preparación a base de 4 litros de polietilenglicol administrados en dos partes el día anterior al estudio, el segundo recibió una fórmula de 2 litros de la misma solución adicionada a 10 mg de bisacodilo. La información se obtendrá de los pacientes seleccionados que acudan al servicio de gastroenterología por una colonoscopia diagnostica, anotando en la ficha de recolección de datos la información requerida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).