Plataforma digital para promover la transparencia y participación ciudadana en la gestión pública del distrito de Simbal

Descripción del Articulo

El Distrito de Simbal enfrenta una problemática arraigada en la falta de transparencia y participación ciudadana, como evidencian los conflictos del año 2019. Huelgas y obstrucciones reflejaron la insatisfacción y la percepción de la comunidad sobre la falta de respuesta de la municipalidad a sus re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Argomedo, Rocío del Pilar, Reyna Costa, Renzo Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/21071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/21071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PHP
Sisetma Web
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El Distrito de Simbal enfrenta una problemática arraigada en la falta de transparencia y participación ciudadana, como evidencian los conflictos del año 2019. Huelgas y obstrucciones reflejaron la insatisfacción y la percepción de la comunidad sobre la falta de respuesta de la municipalidad a sus reclamos, generando una brecha significativa. Ante este escenario, surge la pregunta fundamental de la investigación: ¿Cómo fomentar la transparencia y participación ciudadana en la gestión pública de Simbal en el año 2023? La investigación se propone abordar esta problemática a través de objetivos específicos. En primer lugar, se realizará un diagnóstico actualizado de la situación en Simbal. Posteriormente, se diseñará e implementará una plataforma digital innovadora, integrando servicios cognitivos de Reniec y Sunat. La medición del impacto se centrará en evaluar la participación ciudadana. Este estudio no se limita a identificar deficiencias, sino que se enfoca en soluciones tangibles mediante el desarrollo de una plataforma digital avanzada. La evaluación se orienta a mejorar la participación ciudadana, la transparencia y la percepción de la eficacia de la plataforma. Además de resolver problemas locales, la investigación promete ofrecer perspectivas valiosas para comunidades con desafíos similares. La implementación exitosa de la plataforma digital se traducirá en un avance significativo para la administración municipal de Simbal, impulsando la transparencia y evitando conflictos locales. Esta iniciativa no solo propone un cambio positivo en la relación entre la comunidad y las autoridades locales, sino que también se presenta como un modelo para mejorar la eficiencia y accesibilidad de la gestión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).