Complicaciones maternas y perinatales del dengue, en el Hospital II Santa Rosa de Piura, 2016-2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las complicaciones maternas y perinatales del dengue en el hospital II, De la amistad Perú Corea Santa Rosa, 2016- 2018. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La población estuvo conformado por todas las gestante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Gestantes Complicaciones perinatales Parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las complicaciones maternas y perinatales del dengue en el hospital II, De la amistad Perú Corea Santa Rosa, 2016- 2018. MATERIALES Y MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal, retrospectivo. La población estuvo conformado por todas las gestantes y neonatos con dengue que presentaron complicaciones maternas y perinatales en el Hospital II, de la amistad Perú - Corea Santa Rosa, 2016- 2018. Corresponde aproximadamente a 300 pacientes entre gestantes y neonatos atendidos de lunes a domingo en la especialidad de Ginecología – Obstetricia y Pediatría. El tamaño de muestra fue de 43 historias clínicas entres gestantes y neonatos atendidos en el Hospital II de la amistad Perú Corea Santa Rosa, entre 2016 - 2018. Se realizó un análisis mediante SPSS Statistics V 23, se asoció las variables y se utilizó Chi2 con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADO: El 14.3% de las gestantes con dengue atendidas en el hospital II, de la amistad Perú Corea Santa Rosa, 2016- 2018, presentaron complicaciones perinatales; el 23.3% de los neonatos fueron prematuros; presentaron sufrimiento fetal: parto prematuro 23.3%; Apgar (4 – 6) 4.6% y apnea respiratoria 2.3%. El 41.5% de los neonatos presentaron bajo peso al nacer; el defecto congénito que se presentó fue un neonato con labio leporino que representa el 2.3 % y sólo el 2.3% de neonatos presentaron restricción del crecimiento intrauterino. El 14.3% de las gestantes que sus neonatos presentaron complicaciones con dengue tuvieron un tipo de parto vaginal y las edades de las gestantes con dengue que presentaron neonatos con complicaciones es el grupo de 26 – 35 años con 7.3%. CONCLUSIÓNES: Presencia del dengue en gestantes y neonatos atendidos en el hospital II, de la amistad Perú Corea Santa Rosa, durante los 2016- 2018, de las cuales el 14.3% de las gestantes presentaron complicaciones perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).