Conductas sexuales de riesgo y lesiones pre malignas de cérvix en hospital de Piura
Descripción del Articulo
Analizar cuáles son las principales conductas sexuales de riesgo asociadas a lesiones premalignas de cérvix en mujeres atendidas por consultorio externo en el servicio de ginecología en la ciudad de Piura Métodos: Se realizo un estudió tipo casos y controles con 165 mujeres atendidas en el servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/20131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/20131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lesión Premaligna de Cérvix Conductas Sexuales de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Analizar cuáles son las principales conductas sexuales de riesgo asociadas a lesiones premalignas de cérvix en mujeres atendidas por consultorio externo en el servicio de ginecología en la ciudad de Piura Métodos: Se realizo un estudió tipo casos y controles con 165 mujeres atendidas en el servicio de ginecología usuarias del Hospital de la amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 en la ciudad de Piura, distribuidos en 55 casos y 110 controles con el fin de analizar cuáles son las principales conductas sexuales de riesgo asociadas a lesiones premalignas de cérvix. Se empleó un muestreo aleatorio sistemático para la selección de los casos y los controles. Resultados: Se analizaron 165 historias clínicas: 55 casos y 110 controles. La frecuencia de lesiones premalignas de bajo y alto grado en mujeres atendidas en el servicio de ginecología fue 50.9% y 49.1% respectivamente. Las conductas sexuales de riesgo asociadas a la aparición de lesiones premalignas de cérvix fueron el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años (OR 21.9, IC 9.3-51.45, p= 0.000), el haber tenido más de 2 o 3 parejas sexuales (OR 18.8, IC 7.24-48.96, p= 0.000) (OR 30.3, IC 6.20-148.3, p= 0.000) respectivamente y el antecedente de ITS (OR 31.5, IC 11-89.7, p= 0.000). Conclusiones: La edad de inicio de relaciones sexuales, el número de parejas sexuales, la presencia de ITS y la paridad fueron las principales conductas de riesgo que se asociaron a la presencia de lesiones premalignas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).