Evaluación del riesgo de inundación del tramo del río Virú en el distrito de Virú, Provincia Virú – La Libertad, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se centró en evaluar el riesgo de inundaciones en el tramo del rio Viru que abarca el distrito de Virú, provincia de Virú – Región La Libertad. Donde la técnica que se usará en la investigación será la empírica, debido a que permite que la observación llegue a tener contacto direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruzado Vásquez, Anel Shirlley, Rodríguez Huaranca, Lesly Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/54992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/54992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligrosidad
Riesgo
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en evaluar el riesgo de inundaciones en el tramo del rio Viru que abarca el distrito de Virú, provincia de Virú – Región La Libertad. Donde la técnica que se usará en la investigación será la empírica, debido a que permite que la observación llegue a tener contacto directo con el objeto de estudio y pueda recopilarse información en la zona de estudio. Se concluye que el caudal máximo para un periodo de retorno de 100 años es de 421.02 m³/s, según la distribución LogNormal (3P). El 2.14% del área de estudio tiene peligrosidad muy alta y el 1.67% alta, afectando más de 90,000 hectáreas. La vulnerabilidad alta abarca 438.44 hectáreas, incluyendo infraestructuras clave. Las áreas de riesgo alto y muy alto suman 425.87 y 12.57 hectáreas, reflejando la combinación de peligrosidad y vulnerabilidad en el distrito. Estos resultados representan las áreas donde la combinación de la peligrosidad de las inundaciones y la vulnerabilidad de las viviendas que aumentan el riesgo general
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).