Factores asociados a hospitalización por crisis de asma en niños, Hospital Regional Docente de Trujillo 2012 - 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura, historia de hospitalización previa, tiempo de enfermedad, saturación de oxígeno, edad y sexo son factores asociados a hospitalización por crisis de asma en niños Material y Método: Se realizó un estudio de tipo ret...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vilchez, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Asma aguda
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, temperatura, historia de hospitalización previa, tiempo de enfermedad, saturación de oxígeno, edad y sexo son factores asociados a hospitalización por crisis de asma en niños Material y Método: Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, analítico, observacional, de casos y controles en un total de 516 pacientes pediátricos con diagnóstico de crisis de Asma atendidos en el Área de Hospitalización Pediátrica y Emergencia Pediátrica del Hospital Regional Docente de Trujillo durante el período septiembre 2012 – septiembre 2017. Los pacientes fueron distribuidos en dos grupos: 172 casos y 344 controles, para establecer la relación entre variables se empleó el test de Chi cuadrado, las asociaciones fueron consideradas significativas cuando p < 0.05 y se calculó el odds ratio (OR) del factor predictor en estudio respecto a la hospitalización. Resultados: Del total de niños hospitalizados, el 97.7% reportan presencia de taquicardia (p<0.01) OR=23.4. Respecto a la taquipnea, el 99.4% de hospitalizados la presentaron (p<0.01) OR=24.4. No se encontraron datos de hipotermia, por lo que solo se evaluó la fiebre. Del total de niños hospitalizados, solo el 1.7% de ellos reportan presencia fiebre (p<0.05) OR=0.3. En cuanto a la hospitalización previa en año anterior, el 27.3% de pacientes hospitalizados la reportan (p<0.05) OR=1.64. El 66.9% de pacientes hospitalizados reportan tiempo de enfermedad ≥ 12 horas (p<0.01) OR=2.0. Respecto a la saturación de oxígeno, del total de niños hospitalizados el 91.9% reportan saturación de oxígeno < 94%; (p<0.01) OR=17.7. Solo el 0.6% de pacientes hospitalizados reportan edad ≤ 4 años (p>0.05), OR=0.22. El 58.1% de pacientes hospitalizados reportan sexo masculino (p>0.05) OR: 1.1. Al realizar la asociación multivariada, los factores que condicionan significativamente la hospitalización son: la taquicardia (OR:14.29, p:0.000), el tiempo de enfermedad ≥12 horas (OR:1.88, p:0.009) y saturación de oxígeno (OR:13.64, p: 0.000). Conclusiones: La frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, historia de hospitalización previa, tiempo de enfermedad y saturación de oxígeno son factores asociados a hospitalización por crisis de asma en niños. En este estudio, la fiebre, edad y sexo no son factores asociados a hospitalización por crisis de asma. Al evaluar simultáneamente todos los factores; la taquicardia, tiempo de enfermedad ≥12 horas y la saturación de oxígeno condicionan significativamente la hospitalización por crisis de asma en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).