Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó en el Campus II, ubicado en Nuevo Barraza del distrito de Laredo, provincia de Trujillo y tuvo como objetivo de determinar la influencia de tres dosis crecientes de Biofertilizante BIOL en la producción de la Lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes 659. La superfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Amoroto, Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofertilizante biol
Lactuca sativa
Great lakes
Valle Santa Catalina
id UPAO_0dec13f94172bb8d5eb95ca0dc02a81c
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/864
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
title Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
spellingShingle Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
Bocanegra Amoroto, Oscar
Biofertilizante biol
Lactuca sativa
Great lakes
Valle Santa Catalina
title_short Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
title_full Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
title_fullStr Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
title_full_unstemmed Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
title_sort Influencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Bocanegra Amoroto, Oscar
author Bocanegra Amoroto, Oscar
author_facet Bocanegra Amoroto, Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereda Paredes, Alvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Bocanegra Amoroto, Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biofertilizante biol
Lactuca sativa
Great lakes
Valle Santa Catalina
topic Biofertilizante biol
Lactuca sativa
Great lakes
Valle Santa Catalina
description Esta investigación se realizó en el Campus II, ubicado en Nuevo Barraza del distrito de Laredo, provincia de Trujillo y tuvo como objetivo de determinar la influencia de tres dosis crecientes de Biofertilizante BIOL en la producción de la Lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes 659. La superficie de la investigación se dividió en cuatro tratamientos de 77.00 m2 cada uno en los cuales se aplicó para el T1, T2 y T3 una dosis de 2 m3 /ha, 3 m3 /ha y 4 m3 /ha de biofertilizante BIOL respectivamente, con un grupo testigo sin aplicación. Para el parámetro de evaluación de largo de hojas se obtuvo una media estadística de 21.00 cm, 22.25 cm, 22.50 cm y 19.00 cm para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Para el ancho de hoja se obtuvo una media estadística de 25.59 cm, 24.37 cm, 31.25 cm y 21.12 cm para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. En relación a la cantidad de hojas se encontró una media estadística de 31.87 hojas, 32.21 hojas, 32.15 hojas y 26.00 hojas para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Con respecto al peso de 10 plantas se registró una media de 5.90 kg, 6.95 kg, 7.50 kg y 4.66 kg para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Al evaluar la homogeneidad de los tratamientos se obtuvo la desviación típica en los parámetros teniendo que para el largo de hoja el de mayor desviación típica fue el testigo y el de menor desviación típica fue el T1; para el ancho de hojas tenemos al T1 como el de mayor desviación típica y al T2 con el menor valor. Para la cantidad de hojas tenemos al T3 como el de menor desviación típica y al Testigo con el valor más alto; para el peso en 10 plantas al T1 con la mayor y al Testigo como el de menor desviación típica. Sin embargo debemos precisar que para el peso en 10 plantas la desviación típica fue muy baja en el T2, T3 y Testigo con valores de 0.047, 0.096 y 0.411 respectivamente. Luego de someter los parámetros en estudio a evaluación, y de aplicar la prueba de Duncan, se encontró que, para el largo de hojas, no existe diferencia estadísticamente significativa entre el T2 y T3 pero estos si tienen diferencia estadísticamente significativa con los T1 y testigo, teniendo al T2 y T3 de mayor rango y al testigo el de menor rango. Así mismo se encontró que existe diferencia estadísticamente significativa entre todos los tratamientos para el ancho de hojas teniendo al T3 como el de mayor rango y al testigo como el de menor rango. No obstante para la cantidad de hojas se encontró que no existe diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos con aplicación de Biofertilizante BIOL, ellos si presentan diferencia estadísticamente significativa con el tratamiento sin aplicación, es decir el testigo, teniendo a los tratamientos con aplicación de biofertilizante BIOL como los de mayor rango y al testigo como el de menor rango. Por ultimo para la comparación estadística del peso en 10 plantas se encontró que existe diferencia estadísticamente significativa entre todos los tratamientos siendo el T3, con aplicación de 4 m3 /ha de Biofertilizante BIOL, el de mayor rango con un peso de 7.50 kg y al testigo como el de menor rango con un peso de 4.66 kg.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-19T21:07:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-19T21:07:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/864
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/864
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_AGR_420
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b66-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b67-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a44c8fd-41c6-461f-bd8b-89824d445972/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e34a814-92ec-4049-bf47-be1c9367b1bf/content
bitstream.checksum.fl_str_mv afda1ecf8509c4000110fbe94377d382
675f8fcd38065993576b860197fbbe86
616db4c0a7d5f834b3e88253379776a8
c4e0ac6f4e7d152f1eb0913a32507e2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843536576254050304
spelling Pereda Paredes, AlvaroBocanegra Amoroto, OscarBocanegra Amoroto, Oscar2015-06-19T21:07:10Z2015-06-19T21:07:10Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12759/864Esta investigación se realizó en el Campus II, ubicado en Nuevo Barraza del distrito de Laredo, provincia de Trujillo y tuvo como objetivo de determinar la influencia de tres dosis crecientes de Biofertilizante BIOL en la producción de la Lechuga (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes 659. La superficie de la investigación se dividió en cuatro tratamientos de 77.00 m2 cada uno en los cuales se aplicó para el T1, T2 y T3 una dosis de 2 m3 /ha, 3 m3 /ha y 4 m3 /ha de biofertilizante BIOL respectivamente, con un grupo testigo sin aplicación. Para el parámetro de evaluación de largo de hojas se obtuvo una media estadística de 21.00 cm, 22.25 cm, 22.50 cm y 19.00 cm para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Para el ancho de hoja se obtuvo una media estadística de 25.59 cm, 24.37 cm, 31.25 cm y 21.12 cm para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. En relación a la cantidad de hojas se encontró una media estadística de 31.87 hojas, 32.21 hojas, 32.15 hojas y 26.00 hojas para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Con respecto al peso de 10 plantas se registró una media de 5.90 kg, 6.95 kg, 7.50 kg y 4.66 kg para el T1, T2, T3 y grupo testigo respectivamente. Al evaluar la homogeneidad de los tratamientos se obtuvo la desviación típica en los parámetros teniendo que para el largo de hoja el de mayor desviación típica fue el testigo y el de menor desviación típica fue el T1; para el ancho de hojas tenemos al T1 como el de mayor desviación típica y al T2 con el menor valor. Para la cantidad de hojas tenemos al T3 como el de menor desviación típica y al Testigo con el valor más alto; para el peso en 10 plantas al T1 con la mayor y al Testigo como el de menor desviación típica. Sin embargo debemos precisar que para el peso en 10 plantas la desviación típica fue muy baja en el T2, T3 y Testigo con valores de 0.047, 0.096 y 0.411 respectivamente. Luego de someter los parámetros en estudio a evaluación, y de aplicar la prueba de Duncan, se encontró que, para el largo de hojas, no existe diferencia estadísticamente significativa entre el T2 y T3 pero estos si tienen diferencia estadísticamente significativa con los T1 y testigo, teniendo al T2 y T3 de mayor rango y al testigo el de menor rango. Así mismo se encontró que existe diferencia estadísticamente significativa entre todos los tratamientos para el ancho de hojas teniendo al T3 como el de mayor rango y al testigo como el de menor rango. No obstante para la cantidad de hojas se encontró que no existe diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos con aplicación de Biofertilizante BIOL, ellos si presentan diferencia estadísticamente significativa con el tratamiento sin aplicación, es decir el testigo, teniendo a los tratamientos con aplicación de biofertilizante BIOL como los de mayor rango y al testigo como el de menor rango. Por ultimo para la comparación estadística del peso en 10 plantas se encontró que existe diferencia estadísticamente significativa entre todos los tratamientos siendo el T3, con aplicación de 4 m3 /ha de Biofertilizante BIOL, el de mayor rango con un peso de 7.50 kg y al testigo como el de menor rango con un peso de 4.66 kg.This research focused on the effect of three bio-fertilizers BIOL on the production of lettuce (Lactuca sativa L.) Var. Great Lakes 659. The study was conducted in Nuevo Barraza, a small town located in the district of Laredo and the treatments were distributed in four block designs of 77 m2 with four replications in each one. Each crop treatments T1, T2, and T3 were analyzed four times, using doses of 2 m3 /ha, 3 m3 /ha and 4 m3 /ha, of the Bio-fertilizers BIOL respectively. Statistical analysis was carried and treatment means were compared to the control-untreated plants on leaf length, leaf width, the number of leafs per plant and the weight of 10 lettuce heads. The analysis of variance for the effect of the Bio-fertilizers on lettuce crops showed highly significant differences for the variable leaf length .The mean values for treatment T1, T2, and T3 were 21.00 cm, 22.25 cm and 22.50 cm respectively, while the mean value for the control was 19.00 cm. The lettuce heads had the highest width with the treatments T1, T2, and T3 (25.59 cm, 24.37 cm and 31.25 cm) with statistical differences compared to the control (21.12 cm). The mean values for the number of leafs/plant for treatments T1, T2, andT3 were 31.87; 32.21; and 32.15 leaves respectively. The comparison test of means for the weight of 10 lettuce heads showed that treatments T1, T2, and T3 had the highest weights (5.90 kg, 6.95 kg, and 7.50 kg) with statistically significant differences from the control (4.66 kg). The analysis of variance for the effect of bio-fertilizers on lettuce crops showed no significant differences between the treatments T1, T2, and T3 and the control for the variable leaf length. The control treatment showed the highest average. With respect to the leaf width variable, T1 and T2 treatments showed statistical differences compared to T3 treatment. The best performance was found with T1, which was higher than T2. The number of leaves of lettuce heads was not affected by applications of treatment T3. The control-untreated lettuce heads showed the highest statistical values. The comparison test of means for 10 lettuce head weight showed that the treatment with T1 had the highest weight with statistical differences compared to the control; the T2 and T3 treatments behaved statistically similarly with no statistically differences from the control with average weight of 0.047 kg, 0.096 kg and 0.411 kg respectively. Using Duncan multiple range tests, the results showed no significant statistical differences between T2 and T3 treatments for leaf length. However, T2 and T3 applications had statistical differences compared to the T1 application and the control. The study also showed that the different applications affected leaf width. Applications of T3 produced the highest leaf width with statistical differences compared to the other treatments. The lowest response was observed with the control. The amount of leaves was increased by all BIOL treatments as compared to the control untreated-plant values; however, there were not significant statistical differences among the treatments values. The different biofertilizers increased the amount of leaves compared with the control; however, there were not statistically significant differences between treatments with application of Biofertilizer BIOL. Finally, the Bio-fertilizers applied to the lettuce crop increased the weight of 10 lettuce plants compared with the control. Application of T3 (4 m 3 /ha of Bio-fertilizer BIOL) resulted in the highest weight (7.50 kg) with statistical differences compared to the other treatments.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_AGR_420SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOBiofertilizante biolLactuca sativaGreat lakesValle Santa CatalinaInfluencia de tres dosis crecientes de biofertilizante biol en la producción de lechuga (Lactuca sativa L.) var. great lakes 659 en condiciones del Valle de Santa Catalina – La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniero AgrónomoIngeniería AgrónomaORIGINALREP_ING.AGRON_OSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTAD.pdfREP_ING.AGRON_OSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTAD.pdfOSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTADapplication/pdf7007839https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b66-f7ab-e050-010a1c030756/contentafda1ecf8509c4000110fbe94377d382MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81821https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-0b67-f7ab-e050-010a1c030756/content675f8fcd38065993576b860197fbbe86MD52TEXTREP_ING.AGRON_OSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTAD.pdf.txtREP_ING.AGRON_OSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTAD.pdf.txtExtracted texttext/plain96591https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a44c8fd-41c6-461f-bd8b-89824d445972/content616db4c0a7d5f834b3e88253379776a8MD53THUMBNAILREP_ING.AGRON_OSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTAD.pdf.jpgREP_ING.AGRON_OSCAR.BOCANEGRA_INFLUENCIA.TRES.DOSIS.CRECIENTES.BIOFERTILIZANTE.BIOL.PRODUCCIÓN.LECHUGA.LACTUCA.SATIVA.L.VAR.GREAT.LAKES.659.CONDICIONES.VALLE.SANTA.CATALINA.LA.LIBERTAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4386https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e34a814-92ec-4049-bf47-be1c9367b1bf/contentc4e0ac6f4e7d152f1eb0913a32507e2cMD5420.500.12759/864oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8642025-04-08 12:08:59.813https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKCkFsIGZpcm1hciB5IHByZXNlbnRhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCB1c3RlZCAoZWwgYXV0b3IgKHMpIG8gbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb3BpZXRhcmlvKSBjb25jZWRlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgRFNwYWNlIChFU0QpIGVsIGRlcmVjaG8gbm8gZXhjbHVzaXZvIGRlIHJlcHJvZHVjaXIsdHJhZHVjaXIgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGEgY29udGludWFjacOzbiksIHkgLyBvIGRpc3RyaWJ1aXIgc3UgZG9jdW1lbnRvIChpbmNsdXllbmRvCmVsIHJlc3VtZW4pIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWEgaW1wcmVzYSB5IGVuIGZvcm1hdG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLGluY2x1eWVuZG8gcGVybyBubyBsaW1pdGFkbyBhLCBhdWRpbyBvIHbDrWRlby4KClVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIHB1ZWRlLCBzaW4gY2FtYmlhciBlbCBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvCnByZXNlbnRhY2nDs24gYSBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gbyBmb3JtYXRvIHBhcmEgZWwgcHJvcMOzc2l0byBkZSBjb25zZXJ2YWNpw7NuLgoKVGFtYmnDqW4gYWNlcHRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcGFyYSBjb24gZmluZXMgZGUgc2VndXJpZGFkLCBjb3BpYXMgZGUgc2VndXJpZGFkIHkgY29uc2VydmFjacOzbi4KClVzdGVkIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIHByZXNlbnRhY2nDs24gZXMgc3UgdHJhYmFqbyBvcmlnaW5hbCwgeSBxdWUgdGllbmVzIGVsIGRlcmVjaG8gYSBsYSBjb25jZXNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIElNRGIgcXVlIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24gbm8gbG8gaGFjZSwgYSBsbyBtZWpvciBkZSBzdSBjb25vY2ltaWVudG8sIGluZnJpbmdpciBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgbmFkaWUuCgpTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGNvbnRpZW5lIG1hdGVyaWFsIHBhcmEgZWwgcXVlIG5vIG1hbnRpZW5lIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgdXN0ZWQgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG8gZWwgcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCB0aXR1bGFyIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgcmVxdWVyaWRvcyBwb3IgZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgeSBxdWUgZXN0ZSBtYXRlcmlhbCBwcm9waWVkYWQgZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvCmRlbnRybyBkZWwgdGV4dG8gbyBlbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbi4KClNpIGVsIGRvY3VtZW50byBzZSBiYXNhIGVuIHVuYSBvYnJhIHF1ZSBoYSBzaWRvIHBhdHJvY2luYWRhIG8gYXBveWFkYSBQb3IgdW5hIGFnZW5jaWEgdSBvcmdhbml6YWNpw7NuIGRpZmVyZW50ZSBkZSBsYSBFU0QsIE1BTklGSUVTVEEgUVVFIFRJRU5FIEN1bXBsaWRvIGNvbiBjdWFscXVpZXIgZGVyZWNobyBkZSByZXZpc2nDs24gdSBvdHJhcyBvYmxpZ2FjaW9uZXMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXN0ZSBDT05UUkFUTyBPIEFDVUVSRE8uCgpFU0QgaWRlbnRpZmljYXLDoSBjbGFyYW1lbnRlIHN1IG5vbWJyZSAocykgY29tbyBlbCBhdXRvciAocykgbyBwcm9waWV0YXJpYSAocykgZGUgbGFwcmVzZW50YWNpw7NuLCB5IG5vIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgYWx0ZXJhY2nDs24sIGNvbiBleGNlcGNpw7NuIGRlIGxvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgZWwgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjacOzbi4K
score 12.674716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).