Características del concreto en estado fresco y endurecido fabricado con agregado global del río Canchan, Chillia - Pataz - La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar las características del concret o en estado fresco y endurecido fabricado con agregado global de la cantera Rio Canchan, utilizando cemento portland tipo Ico y tipo Ms. Para el cálculo del diseño de mezcla se consideró las principales característica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3424 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3424 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado fresco Río Canchan https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar las características del concret o en estado fresco y endurecido fabricado con agregado global de la cantera Rio Canchan, utilizando cemento portland tipo Ico y tipo Ms. Para el cálculo del diseño de mezcla se consideró las principales características de dicho agregado: % Humedad, % de absorción, peso específico de masa, granulometría, módulo de fineza y peso unitario suelto. Se realizaron un total de 32 testigos cilíndricos con las siguientes relaciones agua cemento para cada tipo del cemento mencionado líneas atrás: 0.40, 0.45, 0.50 y 0.55 para un rango de Asentamiento de (3-4)”, dichos testigos fueron ensayados a los 28 días de edad, según los parámetros de la norma ASTM C39. Como resultado final del presente trabajo se logró elaborar una gráfica con dos curvas de a/c Vs F’c, una curva para cada tipo de cemento empleado en este estudio, en donde el agua determina la característica del concreto en estado fresco (Asentamiento), y la relación (a/c), determina la característica del concreto en estado endurecido (F’c), dichas curvas servirán como referencia para la población de la localidad de Chillia para poder desarrollar sus diseños de mezcla con Agregado Global partiendo de datos acordes con la realidad del lugar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).