Exactitud del Bisap-O en la comparación del Bisap en la predicción de severidad de la pancreatitis aguda en el hospital II Chocope
Descripción del Articulo
La incidencia anual reportada de pancreatitis aguda ha variado de 4.9 a 35 por 100,000 habitantes. La pancreatitis aguda es la principal causa gastrointestinal de hospitalización en nuestro país, es práctico de parte del médico contar con score que sean más prácticos en el uso médico para predecir s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreatitis BISAP |
Sumario: | La incidencia anual reportada de pancreatitis aguda ha variado de 4.9 a 35 por 100,000 habitantes. La pancreatitis aguda es la principal causa gastrointestinal de hospitalización en nuestro país, es práctico de parte del médico contar con score que sean más prácticos en el uso médico para predecir severidad. Objetivos: Evaluar la exactitud del BISAP- O en comparación del BISAP para la predicción de severidad de la pancreatitis aguda. Materiales y métodos: El proyecto de estudio es un estudio retrospectivo para evaluar pruebas diagnósticas, que estará conformado por 86 pacientes tanto para los controles y casos, estudio que tomo en cuenta los pacientes ingresados al hospital de Chocope en el periodo del 2015 al 2017. Para la comparación de sensibilidad y especificidad de los predictores de gravedad se utilizará el área bajo la curva (curvas ROC. Para comprar exactitud se empleará la razón de verosimilitud, el likelihood ratio (LR), un LR positivo mayor de 10 y un LR negativo menor de 0,1 indica un cambio relevante en la probabilidad pretest, lo cual determina con alta certeza un cambio de conducta clínica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).