Síndrome metabólico como factor asociado a síntomas del tracto urinario inferior en pacientes varones
Descripción del Articulo
Determinar si el síndrome metabólico es un factor asociado a síntomas del tracto urinario inferior en pacientes varones. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal. Los datos fueron recogidos de 140 pacientes varones entre 40 y 75 años atendidos en consultorio ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2690 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sindrome del Tracto Urinario Inferior Sindrome Metabolico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si el síndrome metabólico es un factor asociado a síntomas del tracto urinario inferior en pacientes varones. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal. Los datos fueron recogidos de 140 pacientes varones entre 40 y 75 años atendidos en consultorio externo de urología del Hospital Belén de Trujillo durante enero y febrero del 2017, que cumplieron con los criterios de selección para síndrome metabólico (SM) y síntomas del tracto urinario inferior (STUI), encuestados con el Score internacional de síntomas de la próstata (SPSS) y revisión de historias clínicas. Para el procesamiento y análisis de datos se usó el paquete estadístico SPSS V 23.0; para la comparación de variables cualitativas se utilizó la prueba de chi 2 , y para las cuantitativas se utilizó prueba de T de student, P <0,05 como el nivel de significación estadística y un IC del 95%; y para categorizar las variables se calculó el Odds Ratio (OR). RESULTADOS: De los 140 pacientes varones incluidos en el estudio se encontró 60 (42,86%) con síndrome metabólico (edad media 59,23 años) y 82(58,57%) con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) (edad media de 55,17, 58,63 y 63,20 años para los STUI leve, moderado y severos, respectivamente). El odds ratio del SM para STUI leve y moderado-severo fue de 8,9 y una significancia estadística positiva (p<0,05) (IC 95% = 3,869-20,734). Y sólo cuatro de los cinco criterios de SM presentaron significancia estadística: perímetro de la cintura >102 cm (OR: 2,2), triglicéridos >150 mg/dl (OR: 4,4), cHDL <40 mg/dl (OR: 2,3) y glucemia en ayunas >100 mg/dl (OR: 2); de las variables intervinientes se halló significancia estadística entre la hiperplasia prostática y la edad avanzada. CONCLUSIONES: El síndrome metabólico es un factor asociado a síntomas del tracto urinario inferior en pacientes varones, y sólo cuatro criterios del síndrome metabólico tuvieron significancia estadística: perímetro de la cintura >102 cm, triglicéridos >150 mg/, cHDL <40 mg/dl y glucemia en ayunas >100 mg/dl. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).