Implementación de un sistema de control interno basado en el informe Coso II para la mejora de la gestión, en la EPS Grau S.A. en la ciudad de Piura, 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación, titulada “Implementación de un sistema de control interno basado en el informe coso II para la mejora de la gestión, en la EPS GRAU S.A. En la ciudad de Piura, 2019”, tuvo como objetivo demostrar cómo la implementación de un sistema de control interno basado en el informe...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5002 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5002 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Control Interno COSO II https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación, titulada “Implementación de un sistema de control interno basado en el informe coso II para la mejora de la gestión, en la EPS GRAU S.A. En la ciudad de Piura, 2019”, tuvo como objetivo demostrar cómo la implementación de un sistema de control interno basado en el informe COSO II, incide en la mejora de la gestión de la empresa, para lo cual se realizó un diagnóstico previo de la situación actual acerca del control interno aplicado en el área contable, donde se logró identificar las principales deficiencias. Mediante la presente investigación se empleó el diseño pre experimental y se empleó como técnica de recolección de datos, la encuesta, a fin de conseguir toda la información necesaria, en base a su sistema operativo respecto al desarrollo de su gestión. Referente a los resultados obtenidos, demuestran que, con la implementación del sistema de control interno, se notó una mejora según el análisis de cada elemento del informe COSO II, ya que al implementar tanto el código de ética, el manual de procedimientos, flujogramas y actividades de control según los riesgos previamente encontrados, en sus diferentes áreas se obtuvo una mejora en su gestión y procesos. Finalmente se plantearon conclusiones en cuanto a la importancia de la implementación de un sistema de control interno en el área contable y se propusieron recomendaciones que convienen ser aplicados por la empresa, puesto que, contribuye de manera óptima a fortalecer los controles internos establecidos, además de garantizar mejorar su gestión, resguardando y asegurando la integridad de los procesos y procedimientos de información financiera que ostenta. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            