Vacuna contra la influenza como factor predisponente del síndrome de Guillian-Barre
Descripción del Articulo
Se llevó a cabo una revisión sistemática, para estudiar la vacuna contra la influenza como factor predisponente del síndrome de Guillain-Barré en la población vacunada frente a los no vacunados en estudios observacionales. Material y métodos: Se realizó la búsqueda en las bases de datos de MedLine (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9620 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9620 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacuna Contra la Influenza Síndrome de Guillain-Barré https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Se llevó a cabo una revisión sistemática, para estudiar la vacuna contra la influenza como factor predisponente del síndrome de Guillain-Barré en la población vacunada frente a los no vacunados en estudios observacionales. Material y métodos: Se realizó la búsqueda en las bases de datos de MedLine (PubMed), Scopus y Web of Science desde Diciembre del 2021 hasta Enero del 2022; sin aplicar filtro alguno a la información obtenida. Se incluyó estudios observacionales de cohorte, casos y controles o ambos, que estudiaron la aplicación de la vacuna contra la influenza y la instauración del síndrome de Guillain-Barré. El sesgo de cada estudio fue evaluado por la Escala de Newcastle-Ottawa, aceptándose únicamente estudios de bajo riesgo. Resultados: Un total de 5 estudios de casos y controles fueron incluidos, conformándose grupos de 2 346 casos y 20 825 controles. La síntesis meta-analítica en Odds Ratio es de 1,93 (IC al 95%: 0,93 a 4,02) y la dirección del efecto tiende a favorecer el evento de manera no significativa. Conclusiones: La evidencia obtenida muestra la no asociación entre la vacuna contra la influenza y la predisposición para la instauración del síndrome de Guillain-Barré. Más estudios son necesarios. Los autores no lograron garantizar el acceso a la base de datos EMBASE y tampoco realizaron búsqueda de la literatura gris. La inclusión de estudios de bajo riesgo otorga una alta calidad a la información sintetizada en este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).