Efectividad de la solución salina hipertónica al 3% comparada con la solución salina al 0.9% en el tratamiento de la bronquiolitis en lactantes

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de la solución salina hipertónica al 3% comparada con la solución salina al 0.9% en el tratamiento de la bronquiolitis en lactantes. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, de cohorte retrospectiva, cuya muestra estuvo compuesta por 126 l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Valdivia, Fátima Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/25311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:solución salina al 0.9%
solución salina hipertónica al 3%
bronquiolitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de la solución salina hipertónica al 3% comparada con la solución salina al 0.9% en el tratamiento de la bronquiolitis en lactantes. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio de tipo analítico, de cohorte retrospectiva, cuya muestra estuvo compuesta por 126 lactantes con bronquiolitis atendidos en el Hospital Belén de Trujillo, de los cuales, 63 recibieron solución salina hipertónica al 3% nebulizada y los otros 63, recibieron solución salina al 0.9%. Se recogieron los datos de las historias clínicas para después realizar un análisis estadístico que incluyó las pruebas de Chi cuadrado, así como el T de student. Resultados: El análisis arrojó que, en cuanto al tiempo de estancia hospitalaria, los que recibieron tratamiento con SSH al 3%, tuvieron un tiempo promedio de estancia de 13,9 + 7,9 horas, mientras que, en quienes se utilizó la solución salina al 0.9% obtuvieron en promedio 17,4 + 6,2 horas (p=0.007). En lo referente al tiempo requerido de oxigenoterapia, aquellos que recibieron SSH al 3% utilizaron en promedio 9,5 + 9,5 horas de oxígeno, mientras que aquellos que recibieron SSF requirieron en promedio 13,5 + 9,3 (p=0.020). Finalmente, se describe la mejora del cuadro clínico determinada por un puntaje menor o igual a 3 en el Score de Bierman y Pierson en las primeras 24 horas, existiendo dos veces más probabilidades de obtener mejoría clínica usando SSH al 3% que utilizando la SSF, apreciándose la mejoría en el 57.1% y el 23,8% de los que recibieron SSH al 3% y SS al 0.9%, respectivamente (p=0,000). Conclusión: La administración de la solución salina hipertónica al 3% nebulizada comparada con la solución salina al 0.9% en el tratamiento de la bronquiolitis en lactantes tuvo mayor efectividad en el menor tiempo de estancia hospitalaria, menor tiempo de requerimiento de oxígeno y mayor rapidez en la mejora del Score de Bierman y Pierson a las 24 horas de ingreso hospitalario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).