Propuesta de planta de tratamiento de aguas residuales mediante lagunas anaerobias en el Centro Poblado Cerrito la Virgen – distrito Huanchaco 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis nace con la finalidad de proponer una alternativa de solución ante la actual situación ineficiente en la que se encuentra la actual plantaode tratamiento de aguasoresiduales en la localidad de Huanchaco. El proyecto se denomina “Propuesta de planta de tratamiento de aguas residuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gaitán Avalos, Paulo Cesar, Zavaleta Cueva, Gerardo Saúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de Tratamiento
Proceso Anaerobias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente tesis nace con la finalidad de proponer una alternativa de solución ante la actual situación ineficiente en la que se encuentra la actual plantaode tratamiento de aguasoresiduales en la localidad de Huanchaco. El proyecto se denomina “Propuesta de planta de tratamiento de aguas residuales mediante lagunas anaerobias en el Centro Poblado Cerrito la Virgen - distrito Huanchaco 2021”. Localidad de Huanchaco una de los principales centros turísticos de la provincia de Trujillo cuenta con un sistema deficiente para el tratamiento de aguas residuales debido que la propiedad física química del agua del afluente no cumple con los límites máximos permisibles para su reúso. Se tuvo como objetivo principal realizar la propuesta de un sistema de tratamiento por lagunas anaerobias y proponer un tercer tratamiento, se realizó un sistema completo incluyendo diseño de canal de ingreso, un desarenador, rejas de limpieza manual, canal Parshall para la medición de caudales, tratamiento primario por tanque Imhof, tratamiento secundario por laguna anaerobia por el método de Marais y tratamiento terciario por lagunas de pulimento o maduración. Esta propuesta logra reducir la carga contaminante en el afluente y poder cumplir con los límites máximos permisibles establecidos en el DECRETO SUPREMOS N° 003- 2010-MINAM. Se recomienda aislar el suelo mediante un revestimiento de acilla compactada o mediante geo malla, debido a que según el estudio de suelos tenemos la presencia del 90% de arena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).