Valor Predictivo de la Escala de Kalkman sobre el dolor agudo post-operatorio en el Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente estudio propone conocer el valor predictivo de la escala de Kalkman aplicándose antes del acto quirúrgico, prediciendo la severidad del dolor agudo postoperatorio, en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el hospital de Regional Docente de Trujillo, durante el año 2025. Se propone un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/81312 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/81312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor Predictivo Escala de Kalkman https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | El presente estudio propone conocer el valor predictivo de la escala de Kalkman aplicándose antes del acto quirúrgico, prediciendo la severidad del dolor agudo postoperatorio, en pacientes intervenidos quirúrgicamente en el hospital de Regional Docente de Trujillo, durante el año 2025. Se propone un diseño de caso control, longitudinal, observacional, retrospectiva. Se aplicará la escala de Kalkman de 0 a 14 puntos de forma preoperatoria y se contrastará con el requerimiento del empleo de analgesia de rescate, así como con la escala de EVA, siendo el puntaje de dolor de 8 a más en la primera hora post-operatoria, calificado como dolor post-operatorio agudo severo. Se utilizará estadística descriptiva con distribución de frecuencias y porcentajes. El tamaño de muestra será de 28 sujetos con puntaje EVA mayor o igual a 8 y 28 sujetos con puntaje EVA menor a 8. Para evaluar la capacidad predictora de la escala de Kalkman, se utilizará una regresión logística ajustada y la estimación del área bajo la curva ROC. Será calculado el punto óptimo de corte que permitirá predecir un estado de dolor postoperatorio agudo severo. El nivel de significancia utilizado será de 0,05 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).