Sistema web móvil de gestión de accesos del personal de la empresa TAL S.A utilizando ICONIX Scrumban y tecnología RFID
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión de acceso del personal obrero en los fundos de la empresa TAL S.A., que permita gestionar un control de acceso sofisticado, generar reportes y obtener información inmediata y detallada del personal. Esto consiste en util...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5641 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ICONIX SCRUMBAN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un sistema de gestión de acceso del personal obrero en los fundos de la empresa TAL S.A., que permita gestionar un control de acceso sofisticado, generar reportes y obtener información inmediata y detallada del personal. Esto consiste en utilizar un lector RFID o identificación por radiofrecuencia (del inglés Radio Frequency Identification), que es el hardware que emite una señal y recibe otra de radiofrecuencia que contiene el código de la etiqueta RFID; etiquetas RFID, las cuales estarán en los fotocheck de identificación del personal obrero; y un ordenador, el cual permita procesar y almacenar los códigos leídos. Este sistema involucra la investigación sobre sistemas RFID usados actualmente, la elección del módulo a utilizar (lector y antena), el desarrollo de un programa para la obtención de códigos de los tags a partir del lector RFID y el desarrollo del sistema integral mediante ICONIX y SCRUMBAN. Los fundos de la empresa TAL S.A. no posee procesos automatizados aplicados al control de acceso del personal obrero, este proceso se realiza manualmente, por lo que luego del amplio estudio realizado se logró plantear una estructura y una propuesta de implementación de RFID para la empresa TAL S.A., a su vez se detallan los pasos necesarios a seguir para una implementación, se identifica las ventajas y desventajas del sistema, además se describen los costos asociados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).