Actividad física y calidad de vida en sobrevivientes de cáncer de mama atendidas en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre la actividad física y la calidad de vida en sobrevivientes de cáncer de mama atendidas en un hospital de Trujillo, 2024. Materiales y métodos: Se realizo un estudio transversal, con una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no ex...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/64571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/64571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividad Fisica Calidad de Vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar la relación entre la actividad física y la calidad de vida en sobrevivientes de cáncer de mama atendidas en un hospital de Trujillo, 2024. Materiales y métodos: Se realizo un estudio transversal, con una metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental, con una muestra de 109 mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, la técnica será la encuesta y los instrumentos serán cuestionarios. Resultados: El 61.5% presentaron nivel bajo de actividad física, el 32.1% alto nivel y el 6.4% nivel medio, por otro lado, el 54.1% presentaron baja calidad de vida, y el 45.9% nivel medio. Adicional a ello, la actividad física se relaciona de manera positiva débil con el bienestar físico (r = 0.399, p = 0.005), psicológico (r = 0.270, p = 0.005) y social (r = 0.335, p = 0.005). Conclusión: Se demostró una relación positiva moderada entre actividad física y calidad de vida con una r=0.521 y una significancia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).