Exportación Completada — 

Relación entre esquemas maladaptativos tempranos y estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de Medicina Humana

Descripción del Articulo

Determinar la relación entre los esquemas maladaptativos tempranos y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, tanto de manera general como en los diferentes estilos, como los dirigidos al problema, a la emoción o evitación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereda Rojas, Pedro Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Esquemas Mal adaptativos Tempranos
Estrategia de Afrontamiento al Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la relación entre los esquemas maladaptativos tempranos y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego, tanto de manera general como en los diferentes estilos, como los dirigidos al problema, a la emoción o evitación del problema. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio analítico transversal sobre 370 alumnos de medicina humana de los primeros 3 años de pregrado en la Universidad Privada Antenor Orrego. Se emplearon los cuestionarios YSQ-L2 para evaluar los esquemas mal adaptativos y el COPE – 28 para la evaluación de las estrategias de afrontamiento al estrés, ambos validados sobre una población similar a la estudiada, se evaluó la correlación entre estas variables mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se evidenció correlación estadísticamente significativa entre los esquemas maladaptativos tempranos y las tres dimensiones de las estrategias del afrontamiento al estrés, presentando una fuerza de asociación moderada entre todas las variables. El sexo predominante en la mayoria de esquemas y estrategias fue el sexo femenino al comparar tanto esquemas y estrategias dentro de los ciclos de estudio, se evidenció diferencia significativa en la inhibición emocional, Afrontamiento Activo, Planificación de actividades , Búsqueda de apoyo emocional , Aceptación y Desahogo. De igual manera se obtuvo que al comparar las variables de estudio entre los años de los participantes se halló diferencia significativa en Estándares Inflexibles II , Derecho, Búsqueda de apoyo instrumental y Desahogo. Conclusión: Los esquemas mal adaptativos se correlacionan positivamente y directamente con las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada Antenor Orrego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).