El modelo salutogénico y el Sentido de Coherencia: una propuesta integral de salud para Latinoamérica
Descripción del Articulo
La salutogénesis promueve que se vea al ser humano de forma holística enfocándose tanto en la promoción como en la prevención y la intervención en salud. Está visión permite abordar a toda la población debido a que se rompe una visión exclusivamente asistencial. En tiempos de pandemia, esto es espec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Peruano Alemana |
| Repositorio: | UPAL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upal.edu.pe:20.500.14107/45 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14107/45 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Promoción de la salud Cuidado de la salud Estrés Pruebas psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La salutogénesis promueve que se vea al ser humano de forma holística enfocándose tanto en la promoción como en la prevención y la intervención en salud. Está visión permite abordar a toda la población debido a que se rompe una visión exclusivamente asistencial. En tiempos de pandemia, esto es especialmente relevante porque puede ser de utilidad tanto para la intervención de personas enfermas, para evitar aún mayor cantidad de contagios y para preparar a las personas para el futuro. Sin embargo, para la aplicación de una diferente visión de salud es imperativo tener herramientas que puedan medir cuál es el estado de la población con respecto a dicha visión. Por ello, este estudio tiene como objetivo validar 3 cuestionarios de Sentido de Coherencia (adultos, adolescentes y familiar) que es la capacidad de tolerar el estrés. Esto permite disponibilizar herramientas bajo un marco salutogenético que faciliten la aplicación de dicho modelo en los sistemas de salud. Finalmente, este estudio propone cuestionar los modelos de salud actuales y proponer otras alternativas mediante la posibilidad de |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).