Exportación Completada — 

Definición de la frase la condición de tal para la tipificación del delito de feminicidio en el código penal peruano

Descripción del Articulo

La doctrina considera que la libertad sindical está conformada por un conjunto de derechos que pueden ser clasificados atendiendo a su titularidad y contenido. En la presente investigación se busca responder a ¿cómo repercute la implementación de la ley del servicio civil, en el derecho de sindicali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Vargas, Tania Ruth, Herrera Vilela, Luz Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/380
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/380
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Feminicidio, Código Penal Peruano, Tipicidad en el Delito de Feminicidio, Violencia, Mujer, Psicológico, Agresor y Víctima
Derecho Penal
Descripción
Sumario:La doctrina considera que la libertad sindical está conformada por un conjunto de derechos que pueden ser clasificados atendiendo a su titularidad y contenido. En la presente investigación se busca responder a ¿cómo repercute la implementación de la ley del servicio civil, en el derecho de sindicalización de los trabajadores de la administración pública en el perú?, para lo cual se desarrollaron los siguientes objetivos: 1) establecer las limitaciones y ventajas de la ley 30057 - ley del servicio civil, respecto al derecho a la sindicalización, 2) determinar los derechos de sindicalización que se están dejando de proteger en el régimen de la ley 30057 - ley del servicio civil, para la contratación de trabajadores de la administración pública. 3) plantear o proponer soluciones de lege data respecto al tácito recorte de algunos derechos de sindicalización. La investigación hizo uso de las técnicas cualitativas e identificó algunas restricciones al derecho de sindicalización, pues a la negociación colectiva y al derecho de huelga se le da ciertos parámetros que impiden apartarse del presupuesto público. Asimismo, si se va a huelga la entidad puede contratar personal para que cubra el puesto mientras se soluciona el problema y si la huelga se declara ilegal el trabajador puede ser destituido de su puesto de trabajo por abandono de cargo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).