La criminología como instrumento para obtener mayores criterios en los procesos de homicidio agravado
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad hacer ver la necesidad de implementar la Criminología en los procesos de homicidio agravado, para que así los magistrados cuen- ten con mayores y mejores criterios al momento determinar la culpabilidad y de establecer la pena. Por eso se tomó como pregun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/161 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología Homicidio agravado Derecho penal Penal |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad hacer ver la necesidad de implementar la Criminología en los procesos de homicidio agravado, para que así los magistrados cuen- ten con mayores y mejores criterios al momento determinar la culpabilidad y de establecer la pena. Por eso se tomó como pregunta guía ¿Cómo la Criminología puede ayudar a tener mayores criterios para resolver los procesos de homicidio agravado? Su respuesta implicó un trabajo doctrinal y casuístico, este último se hizo mediante el análisis de las sentencias que versan sobre homicidio agravado de nuestra localidad. Así se tuvo que explicar el rol que cumple la Criminología en el ámbito del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y el Derecho Penitenciario; analizar los criterios criminológicos que recoge nuestro Código Penal en cuanto al delito de homicidio agravado; identificar los supuestos y los elementos que los magistrados analizan en la culpabilidad; e, identificar los criterios criminológicos que implícita o explícitamente utilizan los jueces de Cajamarca al momento de resolver procesos de homicidio agravado. De modo tal que se pudo determinar que la Criminología puede ayudar a tener mejores criterios para resolver los casos de homicidio agravado, a través de un informe criminológico que deberá ser valorado para analizar la culpabilidad del sujeto activo y contribuirá a la fijación de la pena, lo cual es factible en nuestra legis- lación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).