Aplicación del test del dibujo del reloj en pacientes hipertensos entre 40 y 60 años para detectar alteraciones de las funciones cerebrales superiores

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo detectar alteraciones de las funciones cerebrales superiores en el paciente hipertenso entre 40 y 60 años en el centro clínico SANNA Cajamarca, aplicando el “test del dibujo del reloj” validado para la detección de la enfermedad de Alzheimer. El diseño de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscar Alberto Dávila Philippón, Oscar Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/709
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones cerebrales
Test del dibujo del reloj
Hipertensión arterial
El nivel del estado cognitivo
Neuropsicología.
Psicología
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo detectar alteraciones de las funciones cerebrales superiores en el paciente hipertenso entre 40 y 60 años en el centro clínico SANNA Cajamarca, aplicando el “test del dibujo del reloj” validado para la detección de la enfermedad de Alzheimer. El diseño de investigación, que se utilizó es hipotético deductivo ya que tiene como objetivo describir a una población mediante un test, que se lleva a cabo en único momento, procesando sus resultados y entregando recomendaciones. El tipo de investigación fue básico cuantitativo. La población de pacientes seleccionados con hipertensión arterial en tratamiento crónico en el centro salud SANNA de Cajamarca estuvo constituida por una muestra de 83 pacientes en las edades entre los 40 y 60 años, ambos sexos: masculino y femenino. Se utilizó el instrumento denominado “test del dibujo del Reloj” con los criterios de puntuación de Cacho y García (TDR). Los resultados reflejaron el nivel del estado cognitivo y nos permitió recomendar, complementar su evolución neuropsicología para la oportuna rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).