El margen EBITDA como indicador financiero contable de agregación de valor en las empresas del sector construcción que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2009-2013
Descripción del Articulo
        En los últimos años se ha observado una amplia utilización de indicador EBITDA (Earnings Before Interest Depretiation and Amortization). Por otra parte, la agregación de valor es el aspecto fundamental para los dueños de las empresas. El objetivo de este trabajo es responder, en forma muy simple, a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Repositorio: | UPAGU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/522 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/522 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | EBITDA Margen EBITDA Utilidad Operativa Depreciación Amortización Impuestos e Intereses Economía | 
| Sumario: | En los últimos años se ha observado una amplia utilización de indicador EBITDA (Earnings Before Interest Depretiation and Amortization). Por otra parte, la agregación de valor es el aspecto fundamental para los dueños de las empresas. El objetivo de este trabajo es responder, en forma muy simple, a la pregunta de si la evolución de este indicador en el tiempo constituiría o no un indicador de agregación de valor. Para cumplir con este objetivo, se seleccionó a una muestra de las empresas del sector construcción que cotizan en la bolsa de valores de lima para un periodo de cinco años (2009 – 2013), para las cuales estuviera disponible la información sus informes financieros auditados y a partir de los cuales fue posible calcular su EBITDA y su margen EBITDA. Los resultados alcanzados en el estudio, permiten responder en forma preliminar que EBITDA podría dar una señal de agregación de valor, si se le considera como margen EBITDA. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            