Exportación Completada — 

Efecto protector de la resina de Copaifera officinalis “copaiba” en lesiones gástricas inducidas por indometacina en Rattus rattus var. albinus en la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

La gastritis es una enfermedad que está incrementándose en el mundo y sobre todo en nuestro país. Por tal motivo hay una necesidad constante de desarrollar nuevas terapias que ofrezcan mejores efectos, menores efectos adversos y de menor precio para el tratamiento de esta enfermedad. Los flavonoides...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Rodríguez, William Frank, Herrera Rojas, Elías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/331
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indometacina
Copaifera officinalis “copaiba”
Flavonoides
Lesiones gástricas
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:La gastritis es una enfermedad que está incrementándose en el mundo y sobre todo en nuestro país. Por tal motivo hay una necesidad constante de desarrollar nuevas terapias que ofrezcan mejores efectos, menores efectos adversos y de menor precio para el tratamiento de esta enfermedad. Los flavonoides de la especie de Copaifera son buenos candidatos para ser usados como agentes protectores de la mucosa, debido a que han demostrado estimular la producción de la prostaglandina; en este sentido, el objetivo de la investigación fue determinar el efecto protector de la resina de Copaifera officinalis “Copaiba” en lesiones gástricas inducidas por indometacina en animales de experimentación. Se realizó un estudio experimental de estímulo creciente, para determinar el efecto de la resina de Copaiba sobre las lesiones gástricas. La división de los grupos se realizó aleatoriamente, en: 1) grupo blanco (cloruro de sodio 0,9 %), 2) control (ranitidina de 300 mg en una dosis de 50 mg/kg p.c), 3) problema 1 (Copaiba 2 mL/kg p.c) y 4) problema 2 (Copaiba 4 mL/kg p.c), y para la interpretación de resultados se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas. Los resultados mostraron que la resina de Copaifera officinalis “Copaiba” a dosis de 2 mL/kg p.c. utilizados en especímenes con lesión gástrica inducida, presentó un porcentaje de inhibición del 51 %. Sin embargo, el consumo en dosis doble (4 mL/kg p.c) de la resina de Copaifera officinalis “Copaiba” en especímenes con lesiones gástricas inducidas presentó un porcentaje de inhibición del 77 %, siendo la dosis más efectiva en el estudio. Se concluye en función a los resultados de la investigación, que la resina de Copaiba a dosis de 4 mL/kg p.c. tiene mayor efecto protector que la ranitidina a dosis de 50 mg/kg p.c. con valor de p ≤ 0,001, diferencia estadísticamente significativa y con una confiabilidad del 99,9%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).