Técnicas de motivación y desempeño laboral de los colaboradores de la empresa practifogón JCS EIRL Cajamarca-2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación de los tipos de técnicas de motivación con el desempeño laboral de la empresa PRACTIFOGÓN JCS EIRL. Para ello se identificó la situación actual que presenta esta organización, se considera que está enmarcada dentro del rubro de micro empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alburuqueque Arana, Fausta Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/716
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de motivación
Desempeño laboral
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación de los tipos de técnicas de motivación con el desempeño laboral de la empresa PRACTIFOGÓN JCS EIRL. Para ello se identificó la situación actual que presenta esta organización, se considera que está enmarcada dentro del rubro de micro empresas. Comparte una problemática común con las demás empresas de su rango, se presenta como una empresa formal, tiene dentro de sus operaciones procesos informales, el ingreso por sus ventas no tiene el control ni el rigor que requiere en su tratamiento y el acceso al sistema financiero es bastante limitado, la empresa tiene un recurso fundamental que son sus colaboradores. Para el desarrollo de la investigación se señaló un diagnóstico inicial a fin de identificar el nivel de compromiso y satisfacción laboral (ver anexo No. 3), además se identificó la percepción salarial y las necesidades de motivación para mejorar el desempeño en el trabajo; estas necesidades son de naturaleza fisiológica, adquiridas y de higiene laboral según Maslow, Mc Clealland y Herzberg. La investigación muestra como resultados: el 100% de los colaboradores, trabajan para satisfacer sus necesidades básicas o fisiológicas, de ellos, el 88,1% está satisfecho con los resultados de su trabajo, sin embargo existe otro bloque de trabajadores (71,4%) que demandan mejora en los procesos respecto a lo que es higiene laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).