Eficacia de la r-h epoetina 2000 UI/mL y hierro sacarato 100 mg/5mL en el tratamiento de la anemia en insuficiencia renal de pacientes con diálisis peritoneal

Descripción del Articulo

La anemia es considerada como una de las más importantes manifestaciones en insuficiencia renal de pacientes dializados. Se ha observado una relación importante entre los pacientes anémicos en insuficiencia renal tratados por diálisis peritoneal (DP), e incidencia cardiovasculares relacionada direct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Rosales, Jhonatan Arturo, Vela Mantilla, Wander Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/461
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis peritoneal (DP)
r-h epoetina (EPOrHu)
Hierro sacarato
Anemia
Hipertrofia ventricular izquierda (HVI)
Saturación de transferrina
Ferritina
Hemoglobina (Hb)
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:La anemia es considerada como una de las más importantes manifestaciones en insuficiencia renal de pacientes dializados. Se ha observado una relación importante entre los pacientes anémicos en insuficiencia renal tratados por diálisis peritoneal (DP), e incidencia cardiovasculares relacionada directamente con los niveles de hemoglobina. En este estudio se determinó la eficacia de la r-h epoetina 2000 UI/mL y el hierro sacarato 100 mg/5mL en el tratamiento de la anemia en insuficiencia renal de pacientes con diálisis peritoneal. Entonces surge la interrogante, que, si la corrección temprana de la anemia con la r-h epoetina 2000 UI/mL y hierro sacarato 100 mg/5mL, podría neutralizar la tendencia a este desajuste; evaluando la eficacia de dichos medicamentos en los resultados de los exámenes de hemoglobina (Hb), ferritina sérica y saturación de transferrina (TSAT%) tomados a los pacientes con insuficiencia renal en diálisis peritoneal. Este estudio es descriptivo - cuantitativo y retrospectivo, en el cual se tuvo como instrumento las historias clínicas de los pacientes anémicos con insuficiencia renal tratados en el Hospital II EsSalud - Cajamarca durante el año 2015. Para poder valorar el grado de anemia en insuficiencia renal de pacientes en diálisis peritoneal, se estudió treinta y ocho (38) pacientes en plan de diálisis peritoneal, 23 hombres y 15 mujeres con edad de 55 +/-18 años, en los cuales se obtuvo los siguientes resultados: ferritina: 425 +/-330 ng/mL, saturación de transferrina (TSAT): 45 +/-26%, y hemoglobina: 12 +/-4 g/dL, el total de los pacientes recibían r-h epoetina, con un consumo total promedio de 1230 +/- 450 UI semanal y un aporte de hierro sacarato endovenoso de 64 +/-100 mg/semanal. El 37% (n: 14/38) de los pacientes presentó un perfil adecuado de hemoglobina, un 79% (n: 30/38) presentó niveles adecuados de disponibilidad de hierro (TSAT%) y un 58% (n: 21/38) de pacientes, mostraron parámetros dentro del rango establecido de sus depósitos de hierro (ferritina sérica). Según los parámetros de coeficiente de variación (CV) obtenidos en este trabajo de investigación, al tener, para hemoglobina 16,2%; para TSAT% 19,5%; para ferritina 18,5% y al estar estos 3 situados entre 15% y 20% de CV, se podría decir que la r-h epoetina 2000 UI/mL y el hierro sacarato 100 mg/5mL se consideran de precisión regular y por lo tanto se debería utilizar con precaución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).