Sustento científico doctrinario que explica que la alteración del flujo de la materia y energía en el ecosistema vulnera el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal explicar el sustento científico doctrinario que expone que la alteración del flujo de la materia y energía en el ecosistema vulnera el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida; en la investigación se considera como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
| Repositorio: | UPAGU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/478 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/478 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Seres autótrofos cadena alimenticia Fotosíntesis Ecosistema Legislación ambiental Derecho |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal explicar el sustento científico doctrinario que expone que la alteración del flujo de la materia y energía en el ecosistema vulnera el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida; en la investigación se considera como hipótesis que : “El sustento científico-doctrinario que explica que la alteración del flujo de la materia y la energía en el ecosistema vulnera el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuad al desarrollo de la vida; es que rompe la unicidad e interdependencia de hombre-medio ambiente afectando al flujo de oxígeno, dióxido de carbono y materia orgánica por alteración de la respiración y la fotosíntesis, necesarios para el desarrollo de la vida en forma digna desde el aspecto ambiental “; es decir que la alteración del flujo de la materia y la energía provoca cambios en el ecosistema y por lo tanto una vulneración al derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida.Luego de realizar la investigación se llega a la conclusión que el sustento científico doctrinario que explica que la alteración del flujo de la materia y la energía en el ecosistema vulnera el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida; es que la alteración del flujo de la energía por alteración de la flora, por ser seres autótrofos, permiten el ingreso de energía del sol a la cadena alimenticia, trae como consecuencia la alteración del oxígeno (por alteración de la fotosíntesis), por lo que afecta al proceso de la respiración de los animales, dentro de ellos el hombre. A esto, es necesario indicar que el flujo de la materia y energía se puede dar la contaminación ambiental, explotación de recursos naturales y mala utilización de los recursos naturales de los espacios que el hombre dispone |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).