Razones jurídicas que influyen en la demora de los procesos de alimentos en los Juzgados de Paz Letrados de Cajamarca y afectación al principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general fue identificar las razones jurídicas que influyen en la demora de los procesos de alimentos en los Juzgados de Paz Letrado de Cajamarca y afectación al principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente, en el período 2015 al 2016 y como o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/906 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Pensión alimenticia Demanda de alimentos Demora en la demanda de alimentos Derecho |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general fue identificar las razones jurídicas que influyen en la demora de los procesos de alimentos en los Juzgados de Paz Letrado de Cajamarca y afectación al principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente, en el período 2015 al 2016 y como objetivos específicos: i) Analizar el proceso de alimentos y su duración según la doctrina, el Código de los Niños y Adolescentes y el Código Procesal Civil. ii) Analizar el Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente en el ámbito Internacional y Nacional. iii) Analizar el proceso de Alimentos en el Segundo, Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca. iv) Determinar la duración promedio del proceso de alimentos mediante el análisis de expedientes, en el Segundo, Tercer y Sexto Juzgado de Paz Letrado de Cajamarca. v) Formular un proyecto ley que propone la incorporacion de una sanción de manera específica en caso de incumplimiento de los plazos en los actos procesales en un proceso de alimentos, con el fin de salvaguardar el Interés Superior del Niño y del Adolescente; se siguió el método dogmático-jurídico y el método hermenéutico, así como el análisis e interpretación del texto normativo y los principios jurídicos que plantea nuestro problema de investigación, determinándose que las razones jurídicas que influyen en la demora de los procesos por alimentos son: la incorrecta aplicación de los plazos en los actos procesales de la ley en materia de alimentos; la rotación de especialistas y cambio de jueces mediante disposiciones resolutivas de la Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca; los actos dilatorios de los abogados en los procesos de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).