Dimensiones del síndrome de burnout y su presencia en el desempeño laboral del personal médico de la red de salud Cajamarca, 2017
Descripción del Articulo
La investigación intitulada Dimensiones del Síndrome de Burnout y su presencia en el Desempeño Laboral del Personal Médico de la Red de Salud Cajamarca, 2017. Es una tesis motivada en estudiar las dimensiones del síndrome de Burnout y como estas se presentan en el desempeño laboral del personal médi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/644 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Burnout Desempeño laboral en el personal médico Psicología |
Sumario: | La investigación intitulada Dimensiones del Síndrome de Burnout y su presencia en el Desempeño Laboral del Personal Médico de la Red de Salud Cajamarca, 2017. Es una tesis motivada en estudiar las dimensiones del síndrome de Burnout y como estas se presentan en el desempeño laboral del personal médico. Tiene como objetivo principal Determinar la presencia de las dimensiones del Síndrome de Burnout en el desempeño laboral del personal médico de la Red de Salud Cajamarca. El tipo de investigación es Aplicativa, de diseño no experimental, y por la temporalidad es transversal, se tomó una muestra de 45 médicos en el estudio. Para captar los datos se ha utilizado el inventario de Maslach y la encuesta de desempeño laboral. Como resultado se obtuvo que el 51.1% de los médicos presentan agotamiento emocional medio, el 24.4 presenta agotamiento emocional bajo y el 24.4% agotamiento emocional alto; el 57.8% de los médicos presentan una despersonalización media; el 22.2% presentan despersonalización alta, y el 20% despersonalización baja. La mayoría de los médicos tiene despersonalización media; el 82.2% de los médicos presentan una realización personal media, el 11.1% tienen una realización personal alta, y el 6.7% tienen baja realización personal. Llegando a las siguientes conclusiones: Los médicos en su mayoría padecen de agotamiento y despersonalización en el nivel medio, y en cuanto a la realización personal se encuentran en el nivel medio y alto. El 35.6% de los médicos tiene un desempeño laboral alto, el 31.1% muy alto, el 17.8% moderado y el 15.6% bajo, lo que indica que la mayoría de los médicos el desempeño laboral es alto y muy alto. Se ha determinado que el agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal influyen en el desempeño laboral del personal médico. Finalmente se ha determinado que el Síndrome de Burnout influye en el desempeño laboral del personal médico de la Red de Salud Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).