Exportación Completada — 

Efecto cicatrizante de la fitocrema a base del extracto seco de las vainas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “tara” en Rattus rattus var. albinus con heridas inducidas

Descripción del Articulo

Las heridas o lesiones son un problema en la vida cotidiana de la población, por tal motivo hay una necesidad constante de buscar nuevos y mejores tratamientos que ofrezcan mayor efecto farmacológico con mínimas reacciones adversas y de menor costo. Por tal motivo en la presente investigación realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Sánchez, Roxana, Rodríguez Vera, Johana Aimé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/296
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caesalpinia spinosa
Cicatrizante
Rattus rattus var. albinus
Farmacología y Farmacia
Descripción
Sumario:Las heridas o lesiones son un problema en la vida cotidiana de la población, por tal motivo hay una necesidad constante de buscar nuevos y mejores tratamientos que ofrezcan mayor efecto farmacológico con mínimas reacciones adversas y de menor costo. Por tal motivo en la presente investigación realizada se evaluó el efecto cicatrizante de la fitocrema a base del extracto seco de las vainas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “Tara” en Rattus rattus var. albinus con heridas inducidas. Para la inducción de las heridas se utilizó el método de Vaisberg y col. Se mantuvieron en observación por 48 horas y luego se les depiló la mitad inferior del lomo. Después de 24 horas, al no observarse irritaciones en la piel, se realizó incisiones de 1 cm de longitud en el tercio inferior del lomo, paralelo a la columna lumbar. La división de grupos se realizó aleatoriamente (Blanco, Problema y Control) y para la interpretación de resultados se utilizaron pruebas estadísticas no paramétricas. La fitocrema se elaboró al 2 % (2 g de extracto concentrado de Caesalpinia spinosa en 100 g de crema), luego se aplicó en forma tópica en las heridas inducidas a los especímenes, cada 12 horas durante 10 días. Los resultados del efecto cicatrizante a los 10 días de tratamiento en orden de mayor a menor actividad cicatrizante se encuentra la fitocrema al 2 % (100 %) y luego el Cicatricure en gel (83,3 %). Llegando a la conclusión de que la fitocrema a base del extracto seco de las vainas de Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze “Tara” al 2 % presenta actividad terapéutica como cicatrizante sobre las heridas inducidas en Rattus rattus var. albinus, presentando efecto similar al estándar Cicatricure gel ya que no existe una diferencia significativa (p > 0,05) según la prueba estadística t-Student con 95 % de confiabilidad y un nivel de significancia del 5 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).