La ineficaciá funcional de los actos relacionados con la transferencia de bienes inmuebles que dispone uno de los integrantes de la sociedad conyugal sin el consentimiento del otro

Descripción del Articulo

La investigación se basa en el estudio de los actos de disposición que realiza uno de los cónyuges sin el consentimiento del otro en la transferencia de bienes inmuebles de la sociedad conyugal, teniendo en cuenta que en el año 2015 se llevó a cabo el VIII Pleno Casatorio Civil, con la finalidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacha Tanta, Wilfredo, Vásquez Machicao, Edwin Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/966
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acto jurídico
Actos de disposición
Legitimidad
Representación
Ineficacia funcional
Inoponibilidad
Derecho
Descripción
Sumario:La investigación se basa en el estudio de los actos de disposición que realiza uno de los cónyuges sin el consentimiento del otro en la transferencia de bienes inmuebles de la sociedad conyugal, teniendo en cuenta que en el año 2015 se llevó a cabo el VIII Pleno Casatorio Civil, con la finalidad de analizar la correcta interpretación del artículo 315 de nuestro Código Civil, para determinar si el acto jurídico celebrado por uno de los cónyuges, corresponde a un supuesto de nulidad o uno de ineficacia en sentido estricto; generando incertidumbre jurídica dentro de nuestro ordenamiento jurídico en cuanto a sus efectos. Planteándonos como problema la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos que sostienen la ineficacia funcional de los actos de transferencia de bienes inmuebles que dispone uno de los integrantes de la sociedad conyugal sin el consentimiento del otro? De modo que, como hipótesis propuesta a la pregunta planteada; tenemos que los fundamentos jurídicos que sostienen la ineficacia funcional de dichos negocios serían: la falta de legitimidad y representación del cónyuge transferente, así como la inoponibilidad del cónyuge afectado, como parte integrante de la sociedad conyugal. El objetivo general es: establecer los fundamentos jurídicos que sostienen la ineficacia funcional de los actos de transferencia de bienes inmuebles que dispone uno de los integrantes de la sociedad conyugal sin el consentimiento del otro. Por tanto, la investigación se desarrollará aplicando el método dogmático – jurídico; con la finalidad, de interpretar el texto legislativo y las normas jurisprudenciales; de modo que, el tipo de investigación es básica, enfocándose en la lege ferenda y su diseño es no experimental; empleando la técnica del análisis documental y el enfoque sistemático. Lo cual permitirá establecer el análisis doctrinario y jurídico respecto a los fundamentos que sostienen la 12 ineficacia funcional con relación a los actos de disposición celebrado por uno de los cónyuges sin el consentimiento del otro. La investigación, también pretende el recojo de información de las principales categorías del negocio jurídico relacionados con el acto de disposición celebrado; así como, el de establecer el remedio sanción que le correspondería para la persona que fue ajena a la relación jurídica creada, situación que está generando controversia con relación a la interpretación del artículo 315 del Código Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).