Producción de Biogás utilizando Contenido Ruminal, como alternativa de Plan de Manejo Ambiental de los Residuos Orgánicos Generados en el Camal Municipal de Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación “Producción de biogás utilizando contenido ruminal, como alternativa de plan de manejo ambiental de los residuos orgánicos generados en el Camal Municipal de Cajamarca; tiene por objetivo determinar si la producción de biogás utilizando contenido ruminal es una alternativa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/724 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás Contenido ruminal Plan de manejo ambiental Biodigestor tubular anaeróbico Biotecnología Medioambiental |
Sumario: | La presente investigación “Producción de biogás utilizando contenido ruminal, como alternativa de plan de manejo ambiental de los residuos orgánicos generados en el Camal Municipal de Cajamarca; tiene por objetivo determinar si la producción de biogás utilizando contenido ruminal es una alternativa efectiva para el plan de manejo ambiental de los residuos orgánicos generados en el Camal Municipal de Cajamarca, planteándose una hipótesis afirmativa. Para comprobar la hipótesis se instaló y operó del biodigestor tubular anaeróbico con una carga de 20 Kg diarios por un periodo de 30 días. Al finalizar el periodo de tiempo, se obtuvo un resultado de 0.000336 3 (0.336 litros) de biogás, por lo que se concluyó que, si es una alternativa altamente eficiente para ser considerada en los planes de manejo ambiental, de los residuos orgánicos generados en el Camal Municipal de Cajamarca, pero Económicamente no es rentable su producción por su alto costo de producción y la cantidad de biogás producido. Se deben considerar otros aspectos (Climáticos, tecnológicos, técnicos, entre otros) para optimizar los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).