Causas de índole jurídico y social, que provocan que los jueces penales se desvinculen de la acusación fiscal, en el distrito judicial de Cajamarca, durante los años 2014 y 2015.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como pregunta central la siguiente: ¿Cuáles son las causas de índole jurídico-social, provocan que los jueces penales, se desvinculen de la acusación fiscal, en el Distrito Judicial de Cajamarca, durante los años 2014 y 2015?, en ese sent ido el objet ivo principal es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/149 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acusación Fiscal Desvinculación Tipicidad Determinación de la pena Penal |
Sumario: | La presente investigación tiene como pregunta central la siguiente: ¿Cuáles son las causas de índole jurídico-social, provocan que los jueces penales, se desvinculen de la acusación fiscal, en el Distrito Judicial de Cajamarca, durante los años 2014 y 2015?, en ese sent ido el objet ivo principal es determinar dicha causas jurídico-sociales. Según lo ya referido, la hipótesis central de nuestra investigación es la siguiente: Las causas de índole jurídico-social que provocan que los jueces penales se desvinculen de la acusación fiscal, en el Distrito Judicial de Cajamarca, durante los años 2014 y 2015 son: existencia de una errónea calificación jurídica de los hechos penales (t ipicidad errónea), y, la presión mediát ica de la prensa y la sociedad. Siendo que dichas causas están referidas tanto a cuestiones de puro derecho como a condicionamientos externos. Es así que, para contrastar dicha hipótesis se han utilizado técnicas cualitat ivas de investigación documental (Rojas, 2011, p. 279), debido a que para conseguir contrastar la hipótesis se han investigado actas y sentencias de procesos penales, las técnicas utilizadas han sido: Revisión documental, el fichaje, observación de caso (Ferrer, 2015, p. 307); para aplicar dichas técnicas se han elaborado fichas, cuadros, grabaciones y listas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).