Valoración socio familiar y relación con actividades básicas de la vida diaria en adultos mayores Microred Alto Selva Alegre, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Es importante la trascendencia que reviste en las personas mayores la “capacidad funcional” como parámetro de evaluación del estado de salud, entendiéndose como la posibilidad de realizar determinadas acciones dando lugar a las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) que permiten la subsistenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hanampa Suca, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Autónoma del Sur
Repositorio:UPADS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/51
Enlace del recurso:http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración socio familiar
Actividades básicas de la vida diaria
Relaciones sociales apoyo de la red social
baño corporal
Alimentación
Salud pública
Descripción
Sumario:Es importante la trascendencia que reviste en las personas mayores la “capacidad funcional” como parámetro de evaluación del estado de salud, entendiéndose como la posibilidad de realizar determinadas acciones dando lugar a las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) que permiten la subsistencia del individuo englobando las capacidades de autocuidado más elementales. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la Valoración Socio Familiar y las Actividades Básicas de la Vida Diaria en Adultos Mayores de la Microred Alto Selva Alegre Arequipa -2018 El nivel de investigación fue relacional, tipo fue Observacional, transversal y prospectivo. Su población de estudio fue conformada por 83 adultos mayores atendidos en la Microred Alto Selva Alegre¸ se encontró que el 38.6% tienen 71-79 años predomina el sexo femenino con 78.3 %, tienen estudios primarios el 51.8%, el 94% se dedica a su casa y el 43.4% vive con su pareja. La Valoración Socio Familiar se muestra en mayor proporción como Aceptable situación social con 74.7%, de este porcentaje se tiene que las Actividades Básicas de la Vida Diaria son con mayor predominio Independientes en 53.1%.Se concluyó que La Valoración Socio Familiar se relaciona directamente con las Actividades Básicas de la Vida Diaria que tiene el Adulto Mayor; quiere decir que, si el aspecto Socio Familiar es aceptable en las áreas económicas, relaciones sociales, apoyo de la red y Situación Familiar entonces las Actividades Básicas de la Vida Diaria se muestran independientes en lo que respecta a Baño Corporal, Vestido, Higiene, Alimentación. Palabras claves: Valoración Socio Familiar, Actividades Básicas de la Vida Diaria, Relaciones Sociales Apoyo de la Red Social, Baño Corporal y Alimentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).