Crianza en la fase juvenil del Cocodrilo de Tumbes (Crocodylus acutus) en el Centro Acuícola Tuna Carranza 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en el Centro Acuícola Tuna Carranza (Tumbes, Perú), perteneciente a FONDEPES, en el año 2016 y tuvo como objetivo describir la crianza y evaluar el crecimiento de juveniles de Crocodylus acutus. La población en estudio estuvo conformada por 80 ejemplares de peso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Saldarriaga, Flavio Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/436
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/436
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crianza
juveniles
cocodrilo de Tumbes
Crocodylus acutus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en el Centro Acuícola Tuna Carranza (Tumbes, Perú), perteneciente a FONDEPES, en el año 2016 y tuvo como objetivo describir la crianza y evaluar el crecimiento de juveniles de Crocodylus acutus. La población en estudio estuvo conformada por 80 ejemplares de peso promedio 2938,66 g ± 2243,41 g y longitud promedio 88,06 cm ± 25,51 cm que fueron distribuidos en 5 corrales. La alimentación se realizó con una dieta de 60% de pollo y 40% pescado administrada cada 2 a 3 días. La crianza duró 4 meses, durante las cuales se evaluó su crecimiento, supervivencia, sexado, control sanitario y se monitoreó los parámetros del agua de los estanques. Los resultados mostraron un crecimiento alométrico con ecuación: P = 9,6318×L0,2875, con un factor de condición promedio de 0,33 ± 0,05. El factor de conversión alimenticio promedio fue 5,85 ± 1,73, el sexado indicó que el 100% de ejemplares fueron machos, la supervivencia durante toda la crianza fue de 100%, el control sanitario indicó que el 1,25% de los ejemplares estuvieron en condición de bueno, 80,0% en regular y 18,75% en malo. Los parámetros del agua de los estanques fueron: temperatura en la mañana de 26,5 ± 0,31 °C a 27,2 ± 0,29 °C, en la tarde de 32,1 ± 0,25 °C a 32,8 ± 0,36 °C; el oxígeno disuelto estuvo en el rango de 3,4 ± 0,22 mg/l a 3,97 ± 0,33 mg/l en la mañana y 4,5 ± 0,18 mg/l a 4,90 ± 0,41 mg/l en la tarde, la salinidad estuvo entre 33,25 ± 0,96‰ y 34,25 ± 0,96‰ en la mañana y 33,75 ± 0,96‰ a 34,75 ± 0,5‰ en la tarde, estos rangos fueron adecuados para la crianza en la fase juvenil de Crocodylus acutus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).