Diseño de línea de conducción con fines de abastecimiento de agua para riego entre los sectores Pechichal – Malval, distrito de Corrales
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad diseñar línea de conducción para fines de abastecer el volumen de agua para riego en los sectores Pechichal – Malval. Partiendo desde el cálculo de la demanda de agua de los sectores Pechichal y Malval, la realización del diseño hidráulico de la línea de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64386 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ducto de concreto Ducto de tubería HDPE Línea de conducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad diseñar línea de conducción para fines de abastecer el volumen de agua para riego en los sectores Pechichal – Malval. Partiendo desde el cálculo de la demanda de agua de los sectores Pechichal y Malval, la realización del diseño hidráulico de la línea de conducción y culminar el diseño de la sección de máxima eficiencia hidráulica. Teniendo como el enfoque de la investigación es cuantitativo, debido que, para contrastar la hipótesis, se usará herramientas de recolección y análisis de datos, expresados en cantidad. Y el alcance y/o nivel de investigación es descriptiva, por lo que, se diseñara la estructura que cumpla la función de línea de conducción, con fines de riego. Y se visualizará el comportamiento del diseño propuesto en el lugar de estudio, para poder describirse técnicamente en términos de hidráulica. Además, se considera de tipo no experimental, debido que no se manipularán directamente las variables, y se estudiará el comportamiento tal como se dé en la naturaleza, al incorporarse la estructura de conducción. Dando como resultado en su situación actual sin proyecto optimizada la demanda máxima de agua para riego de 72.40 hectáreas se presenta en el mes de octubre con una demanda 142 Litros/s y una masa total de agua en cabecera de canal de 2’605,079 m3. Concluyendo que para el caso de aguas debajo de la toma, de la conducción será mediante un ducto de concreto, la cual se encontrarán en las progresivas Km: 0+006.87 a Km +030. Y para el caso de Aguas abajo de la Primera Toma parcelaria, la conducción es mediante un ducto de tubería HDPE. Progresiva de la primera toma parcelaria: km 0+014.5, donde el caudal llega a descender hasta 144 litros por segundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).