Bases científicas que sustentan la estimulación temprana

Descripción del Articulo

La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas. Es así q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Portilla, Nilda Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1348
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Fundamentos teóricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas. Es así que las teorías del desarrollo humano, desde una perspectiva general, contribuyen al conocimiento y proporcionan fundamentos explicativos desde diferentes enfoques, y en distintos aspectos sobre la importancia de la estimulación temprana para el adecuado desarrollo del niño. Por ello realizó una investigación bibliográfica para profundizar y sintetizar aspectos de la estimulación temprana. Los resultados obtenidos permitieron confirmar que a estimulación temprana proporciona habilidades que resultarán imprescindibles en la vida del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).