Incidencia del presupuesto por resultados en el gasto del Gobierno Regional de Tumbes, periodo 2012-2021

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es Determinar el nivel de incidencia del presupuesto por resultados en el gasto público del Gobierno Regional de Tumbes, periodo 2012-2021, mediante la dinámica de los programas presupuestales vinculados a sectores de Salud, Educación y Saneamiento. El tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chully Rojas, Mac Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63850
Enlace del recurso:https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Programas presupuestales
Gasto público
Presupuesto Institucional modificado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es Determinar el nivel de incidencia del presupuesto por resultados en el gasto público del Gobierno Regional de Tumbes, periodo 2012-2021, mediante la dinámica de los programas presupuestales vinculados a sectores de Salud, Educación y Saneamiento. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, No experimental, transversal, con una muestra censal representada por una serie de datos comprendidos desde el 2012 – 2021, se empleó un método analítico, el análisis documentario y una ficha técnica para el registro de la información. Los resultados revelan índices inferenciales de R2 igual a 0.902 y sig. Bilateral igual a 0.000, ellos. Por tanto, se concluye que El presupuesto por resultados tiene incidencia positiva y significativa en el gasto público del Gobierno Regional de Tumbes, periodo 2012-2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).