La sobreprotección en la autonomía de los niños de 3 a 5 años.

Descripción del Articulo

En esta monografía se rescata cual influyente es la sobreprotección en la autonomía de los niños de 3 a 5 años, cabe mencionar que el logro de la misma necesariamente debe motivarse a través de actividades de lo contrario no podríamos desarrollarlo. El propósito de esta monografía es que como maestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silvestre Ramos, Bertha Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1367
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Personalidad
Sobreprotección
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En esta monografía se rescata cual influyente es la sobreprotección en la autonomía de los niños de 3 a 5 años, cabe mencionar que el logro de la misma necesariamente debe motivarse a través de actividades de lo contrario no podríamos desarrollarlo. El propósito de esta monografía es que como maestras incentivemos que en nuestras aulas consideremos estas actividades como parte de nuestra labor pedagógica. Así mismo podemos deducir que no se puede mantener al niño(a) permanentemente en un estado invernadero convirtiéndolo en el centro de todas las atenciones y ocultándolo de todos los peligros. Los padres tienen que dejar que el niño evolucione por cuenta propia para no entorpecerlo y tenga un buen desarrollo como ser humano en relación y socialización con otros niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).